Borrar
La Sierra de Granda, en el concejo de Siero. :: FERNANDO CASTRO
Siero opta a un premio de la ONU por su labor en Granda
SIERO Y CENTRO

Siero opta a un premio de la ONU por su labor en Granda

J. C. D.

Domingo, 14 de noviembre 2010, 03:21

El Proyecto de Intervención Social Integral Comunitaria en la Sierra de Granda ha sido seleccionado por el Ministerio de la Vivienda, a través del Comité Habitat, para representar a España en el VIII Concurso Internacional de Buenas Prácticas de Naciones Unidas 2010, que se convoca en Dubai (Emiratos Árabes).

Este proyecto -que se inició en noviembre de 2008 con la población gitana de la Sierra de Granda- se dirige principalmente a la implicación de la comunidad, a la normalización del entorno familiar y a la efectiva escolarización de los niños. También trata de combatir los estereotipos asignados tradicionalmente a esta comunidad. Este programa ha sido calificado ya como 'good practice' por la Organización Internacional de Naciones Unidas.

Esta nominación se suma a otros éxitos conseguidos por el proyecto de integración de Siero, que ya recibió una mención especial como buena práctica por parte del Colegio Oficial de Trabajadores Sociales de Asturias y que consiguió también el I Galardón Nuria Lidón a las Buenas Prácticas en Centros Sociales de titularidad pública, otorgado por el Gobierno del Principado de Asturias, ambos en el año 2009.

Fuentes municipales aseguran que el importante rendimiento que el Ayuntamiento de Siero y los Servicios Sociales Municipales están consiguiendo en su trabajo, sirven para reforzar su labor y aumentan la motivación para continuar con este compromiso. «Una de las formas más efectivas para conseguir sus objetivos es la gobernanza, el trabajo en red a través del partenariado y la cooperación, claves para caminar hacia la inclusión social y el bienestar social de toda la ciudadanía», afirman.

El premio internacional de Dubai concede diez galardones para las buenas prácticas, además de otros dos para transferencias de buenas prácticas. El galardón fue establecido bajo la dirección del jeque Maktoum Bin Rashid Al Maktoum, durante la Conferencia Internacional de Naciones Unidas celebrada en Dubai en el mes de noviembre de 1995, con 914 participantes de 95 países. El objetivo era «reconocer las mejores prácticas con impacto positivo en mejorar el ambiente vivo».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Siero opta a un premio de la ONU por su labor en Granda