

Secciones
Servicios
Destacamos
GUILLERMO F. BUERGO
Miércoles, 30 de junio 2010, 10:52
En muchos países de tradición católica resulta habitual que los pueblos marineros celebren oficios religiosos en honor a San Pedro, patrón de los pescadores. En Llanes, ni los más viejos del lugar recuerdan haber asistido nunca a una función religiosa en agradecimiento al santo, pero ayer saltaba por los aires esa fría sintonía de los llaniscos con el discípulo elegido por Jesús para dirigir los destinos de la Iglesia. Un mártir que, además, da nombre al paseo más emblemático de la villa.
La explanada de San Pedro, sobre la playa del Sablón, en el nacimiento de la punta del Guruñu, fue el lugar elegido por la parroquia para celebrar ayer por la tarde una misa en honor al patrón de los pescadores. Sobre la pradería se montó un improvisado altar portátil, presidido por una imagen del santo que se guarda en la Basílica. La columna salomónica que lo sustentaba aparecía adornada con redes, dos remos y un salvavidas.
En el comienzo de esta nueva tradición, «que se va a repetir en años sucesivos», mucho tiene que ver la voluntad del párroco, Florentino Hoyos, quien ayer comentó que San Pedro «es una referencia en Llanes, antes servía para orientar a los marineros y ahora para animar y orientar a la comunidad de fieles».
¿De qué orientación hablaba el cura? Según Ramón Melijosa, un apasionado investigador de los más diversos asuntos locales, «antiguamente, en el paseo había una capilla dedicada a San Pedro del Mar y pegada a sus muros se encontraba una bolera. En la otra parte del puerto estaba la emita de San Antón y ambas servían como referencia a marineros y navegantes» para advertir de la llegada por mar a la villa. Y «los propios marineros se encargaban de mantener pintadas en blanco las fachadas de las dos capillas, para que resaltaran como puntos de orientación».
Al coincidir el horario de la misa con el comienzo del partido de fútbol televisado entre España y Portugal, se esperaba la asistencia de unas pocas decenas de feligreses pero a la eucaristía en San Pedro acudieron por centenares. Quedó así abierto de forma exitosa lo que puede ser una larga senda de devoción al santo en Llanes.
El párroco le comentó a los devotos que «estamos en un lugar entrañable y diferente al de otros días». Y entre los asistentes se encontraba la alcaldesa de Llanes, Dolores Álvarez Campillo, y el presidente de la Cofradía de pescadores Santa Ana, Ángel Batalla.
Al término de la función religiosa se descubrió una placa con el escudo de San Pedro en la cueva del Taleru y los asistentes disfrutaron de una espicha comunitaria.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.