Directo ¡Evita sobre la línea el meta Luis Maximiano el primero del Oviedo!
Un grupo de esquiadores, en la estación allerana de Fuentes de Invierno, en enero de este año. :: JESÚS MANUEL PARDO
Cuencas

La línea eléctrica de San Isidro abre paso a la nieve artificial en Fuentes

La aprobación del tendido eléctrico permitirá la instalación de cañones en la estación asturiana

CARLOS MIER

Jueves, 3 de junio 2010, 05:16

Publicidad

La línea eléctrica que unirá la estación de esquí de San Isidro, en León, con la allerana de Fuentes de Invierno ha salvado su último escollo después de que la Junta de Castilla y León haya aprobado la declaración de impacto ambiental. Con este paso, la Diputación de León podrá sacar a contratación la obra para que los trabajos puedan iniciarse en los próximos meses. Este proyecto beneficia a las dos estaciones invernales y abre paso a la instalación de cañones de nieve artificial en Fuentes de invierno.

El objetivo de este tendido eléctrico es poner fin al déficit de luz que sufren ambos equipamientos y que, hasta ahora, ha imposibilitado los sistemas de generación de nieve en Fuentes de Invierno debido al elevado coste que conlleva el combustible de los generadores de electricidad autónomos.

No obstante, el director de la citada estación, Jorge Fernández, fue bastante cauto ayer en sus declaraciones y aseguró que, pese a que se trata de «un paso importante, aún es muy pronto para hablar de invertir en esta infraestructura». Y es que las obras de instalación de los cañones tienen un elevado coste de construcción, no por los cañones en sí mismos, sino por todo el mecanismo que los hace funcionar. Se trata de sistemas muy complejos, instalados varios metros bajo tierra, que implicarían una alta inversión.

12 millones de euros

La alternativa seleccionada para la nueva línea eléctrica tiene una longitud de casi 26 kilómetros desde la central hidroeléctrica de Ferreras (al pie del embalse del Porma) hasta la estación de esquí de San Isidro, concretamente hasta la estación transformadora de reparto que se construye en estos momentos en la área de las urbanizaciones del enclave invernal.

Publicidad

Desde aquí, con posterioridad, un trazado soterrado con tres kilómetros más de tendido llevará la luz hasta la vecina estación asturiana de Fuentes de Invierno. El Principado ya se ha comprometido a financiar al 50%, junto con la Diputación de León, la nueva línea de alta tensión con un coste estimado de 12 millones de euros.

Este gesto pone en marcha para muchos el plan de fusión de las estaciones leonesa y asturiana, una iniciativa que busca el ahorro de costes y la búsqueda de una mayor rentabilidad. Si esta decisión se lleva a cabo definitivamente, la próxima temporada los usarios de ambos enclaves invernales podrán utilizar un forfait común. Sin embargo, el director de Fuentes, Jorge Fernández no da nada por sentado e indica que aún es «prematuro» hablar de la unión como un hecho consumado, ya que «la reunión de Areces con la presidenta de la Diputación aún no ha trascendido».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad