Borrar
Urgente Fallece el Papa Francisco
Los vecinos de Vega posando ayer con el monolito que les acredita como Pueblo Ejemplar de Sariego. :: PABLO NOSTI
Sariegu premia a su capital
SIERO Y CENTRO

Sariegu premia a su capital

Vega recibió ayer el galardón Pueblo Ejemplar por la colaboración vecinal y la conservación de su patrimonio y la capilla

DAVINIA DURÁN

Domingo, 21 de marzo 2010, 03:47

La capital del concejo, Vega, recibió ayer la distinción Pueblo Ejemplar de Sariego, que se entrega desde la concesión en 2006 del Pueblo Ejemplar de los Premios Príncipe de Asturias. Eva González, alcaldesa de barrio y promotora de la candidatura, fue la encargada de recoger el galardón que aprobó la Junta Municipal de Gobierno.

Los méritos para lograr la victoria fueron la colaboración vecinal con el Ayuntamiento, además de la conservación del patrimonio, en especial de la capilla de la Virgen del Carmen. El premio asciende a 3.000 euros. Según comentó la alcaldesa de barrio, «el dinero será muy necesario para renovar el mobiliario urbano, cambiar las farolas y mejorar el estado de los bancos». La conservación de la capilla se realiza mediante donaciones y ayudas vecinales, que estuvieron vendiendo papeletas durante todo el día para el sorteo de un cordero. Con el dinero recaudado se pretende mejorar y limpiar la fachada principal del templo. La obra comenzará esta primavera para que el edificio esté en condiciones óptimas para las fiestas de agosto.

Crecimiento y servicios

El alcalde de Sariego, Javier Parajón, recordó las diferentes etapas por las que pasó el pueblo desde que él era niño y destacó el crecimiento de población (ahora son 46 vecinos) y de los servicios. Parajón dio las gracias a los nuevos vecinos por instalarse en Vega y comentó que lo más importante es «vivir en armonía entre todos y tener en cuenta que existen muchas diferencias con respecto a las grandes urbes en cuanto a servicios». El alcalde aprovechó la oportunidad para hablar de las trece viviendas de protección oficial que, según le informaron desde la Consejería de Vivienda, se entregarán en el primer trimestre del año, pese a que la previsión inicial era para el 20 de diciembre.

Pero quienes realmente saben lo que ha cambiado Vega son los vecinos de mayor edad, como José María Parajón, de 71 años. «Se han perdido muchas cosas como el mercado de ganadería, que se celebraba todos los viernes, o la bolera, que se encontraba en la Plaza de Vega, pero hemos ganado muchas otras como son industrias y servicios que nos benefician». Otro vecino, Benigno Menéndez, apuntó que Vega es «un pueblo precioso, de los que se conservan pocos en Asturias», y destacó «las buenas comunicaciones, la tranquilidad y ambiente bucólico».

Son muchos los nuevos vecinos que han decidido cambiar las grandes ciudades por una localidad rural como Vega. Una de estas personas es Luz María Rodríguez, que junto con su marido y sus dos hijos abandonaron Madrid hace dos años y se trasladaron a la capital del concejo. «Soy asturiana y decidí que era el momento de regresar a mi tierra; conocimos Vega, vimos lo bien comunicado que estaba y lo tranquilo que era, además de tener el colegio a un paso de casa, y nos mudamos aquí», explicó. Pero Rodríguez encuentra un único defecto: la falta de un pediatra, ya que los niños tienen que trasladarse a Pola de Siero para ser atendidos por un médico, aunque para una urgencia, el doctor de familia de Vega también atiende a los menores.

Manuela Morejón se trasladó hace dos año a la localidad desde Gijón al jubilarse su marido, y como abuela, le gustaría que en el colegio existiera un servicio de guardería, ya que dentro de pocos años, el polígono contará con más empresas y vendrán más familias con niños a vivir al pueblo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Sariegu premia a su capital