Borrar
Urgente Juan Luis Guerra actuará en Gijón este verano
Pablo Villar con el balón en sus manos en Miramar. :: MARIETA
«No me conformo, quiero jugar más»
Avilés

«No me conformo, quiero jugar más»

El portero avilesino está satisfecho con su respuesta y espera que las circunstancias no sean el único argumento de sus apariciones Pablo Villar fue el destacado del Avilés en Luanco y aprovechó la oportunidad

NACHO GUTIÉRREZ igutierrez.av@lavozdeaviles.com

Miércoles, 24 de febrero 2010, 08:57

Ha jugado poco, pero escogido, ante los mejores equipos y sin desentonar. Lo hizo en los dos partidos ante el Universidad, aunque en uno de ellos salió en los diez minutos finales, el domingo fue el destacado del Avilés en Miramar frente al Marino, contra el que ya había sido titular en el Suárez Puerta, también tuvo que actuar en Noreña ante el Condal, y en unos días, con Roiz sancionado por un partido, se volverá a probar con uno de los grandes de la categoría, el Caudal de Mieres, en el Suárez Puerta. «A ver si esta vez puedo cantar victoria», subraya Pablo Villar, que hasta ahora no ha podido ganar un partido como portero titular del Real Avilés Industrial en Tercera, ni en Liga, ni en Copa Federación.

Pablo Villar está satisfecho con sus actuaciones, sobre todo la del domingo en Luanco, pero no refleja el mismo sentimiento sobre el desarrollo de la temporada a nivel particular: «El banquillo te quema y no puedo estar contento porque no he tenido más oportunidades que las obligadas por las circunstancias, expulsiones o enfermedad del compañero. Un futbolista no puede conformarse con ser suplente y yo lo que quiero es jugar, aunque eso no dependa sólo de mi».

Lo importante, en estos casos de suplencias ilimitadas, es dar la talla cuando toca y que se reconozca. «De los cinco partidos que jugué en Liga el de Miramar ha sido sin duda el más complicado, las circunstancias nos lo pusieron muy difícil, el estado del campo era propicio para fallar y los errores del portero son siempre los que más se ven. En ese sentido tengo que estar contento de mi actuación, aunque el resultado del partido lo condiciona todo».

Como portero que es, Pablo tiene elementos de juicio sobre la jugada clave del partido de Luanco: «La jugada es muy rápida, pero si hubo contacto lo seguro es que no era una jugada para expulsar a Dani, el balón no iba orientado a portería». Y el error de uno da la oportunidad a otro: «Cuando eres suplente sabes que o falla mucho el titular o tienes que esperar una circunstancia, como me está ocurriendo en el Avilés, lo mismo que pasó en el Cudillero». El joven guardameta avilesino subraya que «muchos entrenadores prefieren porteros veteranos, eso pasa mucho en Asturias, lo contrario que me sucedió en Galicia cuando terminé mi etapa juvenil en Pontevedra. No me faltaron ofertas y jugué muchos partidos en mis dos primeros años».

Su partido más difícil

Tras dos años en el Villalonga y en el Arousa, Pablo Villar firmó por el Cudillero, equipo en el que no pudo desbancar al veterano Noguerol, lo que le hizo volver a Galicia para enrolarse la pasada campaña en el Compostela y en el Noia, si bien tuvo que superar antes el trance más difícil de sus 23 años: «Estuve todo el mes de junio en la UCI del hospital con una meningococenia, una bacteria que destruye las plaquetas de la sangre. Los médicos no tenían muchas esperanzas, pero salí adelante y pude recuperarme».

Durante el mes de agosto, el Avilés afrontó la Copa Federación con Javi Riesgo y Pablo Villar como porteros, aunque Muñiz no tardó en pedir como prioridad en la lista de refuerzos un central, que no vino, y un portero con experiencia, Dani Roiz, que finalmente llegó con la temporada en marcha: «En pretemporada se hicieron muchas pruebas, se estaba armando un equipo y los porteros, tanto Javi como yo, salimos perjudicados porque se encajaron demasiados goles y eso te marca un poco».

Sólo tiene 23 años y un amplio cartel de equipos en su todavía corta trayectoria en el fútbol. En la base repartió su formación en varias escuelas -San Fernando, Histórico Carbayedo, Navarro, Quirinal, Real Avilés Industrial y Pontevedra- y ya como senior tampoco se queda corto con su estancia en el Villalonga, Arousa, Cudillero, Compostela y Noia antes de vincularse esta temporada con el Avilés.

Lo hizo en tres funciones diferentes: portero del primer equipo, entrenador del equipo alevín A y preparador físico de los juveniles y los cadetes: «Estoy ocupado con el fútbol los siete días de la semana, pero es lo que me gusta y estoy bastante contento con mi trabajo. Con el alevín vamos mal, estamos luchando por la permanencia. En la preparación física también estoy empezando y los chavales asimilan bien el trabajo que hago con ellos».

Y el futuro inmediato: «Me gustaría seguir compaginando estas funciones, pero ya se verá, a las dos partes nos tiene que interesar y aún no hemos hablado, hay tiempo para hacerlo cuando llegue la hora».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «No me conformo, quiero jugar más»