Borrar
Aitana Sánchez Gijón caracterizada como Ana Ozores. :: E. C.
«Siempre soñé con hacer de Ana Ozores»
Cultura

«Siempre soñé con hacer de Ana Ozores»

La actriz evoca las interpretaciones que hizo de la protagonista de Leopoldo Alas en el 125 aniversario de la publicación de la novela Aitana Sánchez-Gijón fue La Regenta dos veces, dirigida por Méndez Leite y Gonzalo Suárez

ALBERTO PIQUERO

Jueves, 11 de febrero 2010, 04:35

La vida de Aitana SánchezGijón ha estado rodeada desde el primer momento por el arte, no en vano su madrina de bautizo en Roma, donde nació en 1968, fue una hija de Rafael Alberti, y el propio poeta lo celebró dedicándole unos versos. Hoy estará en Gijón, con la obra de Yasmina Reza, 'Undios salvaje', pero en la víspera todavía ensayaba lo que será un estreno de TVE -o reestreno-, la recuperación del clásico Estudio 1, que se iniciará a partir de 'La viuda valenciana', de Lope de Vega. La actriz que se hizo popular con 'Bajarse al moro' ha dado vida a múltiples protagonistas, y entre ellas, a La Regenta, Ana Ozores, tanto en la serie de Fernando Méndez Leite, que le valió el Fotograma de Plata, como en la película más reciente, Oviedo Express, de Gonzalo Suárez.

Tiene recuerdos bastante nítidos de ambas experiencias, aunque la exitosa serie televisiva ya se remonta en el tiempo a mediados de los años 90 del pasado siglo.

«Desde que estudiaba literatura, siempre soñé con hacer de Ana Ozores. De modo que recibí la designación como un regalo, entregándome con toda la dedicación para meterme en la piel de Ana», rememora.

Se muestra algo más reacia en cuanto al análisis de la psicología del personaje de Clarín, porque considera que ese es un territorio que la desborda. Pero termina haciendo una definición muy sutil y ajustada: «Está atrapada en la soledad, a la vez que siente el deseo de amar y de ser amada. Y, por otro lado, posee una gran ingenuidad, lo que favorece las manipulaciones que sufre del Magistral y de Álvaro Mesía. El Magistral es un gran manipulador. Y Ana Ozores siempre elige las peores opciones, las que la conducen al desastre».

Con la misma claridad, declara que comparte las opinones de aquellos críticos y especialistas que sitúan 'La Regenta' por encima de otras novelas contemporáneas que adquirieron en la época mayor celebridad: «He realizado el trabajo literario comparativo con Madame Bovary, y La Regenta me parece mucho más interesante no sólo por la construcción de los personajes, sino por el entorno social que refleja. Además, está la ironía clariniana, ese humor inteligente y divertido». En cuanto a 'Un dios salvaje', que esta tarde subirá a las tablas del teatro Jovellanos, expone que la autora, Yasmine Reza, «indaga en las contradicciones de la sociedad acomodada en la que vivimos, el conflicto entre la educación y los instintos, entre lo aprendido y lo primario, que acaba por aflorar».

Siendo 'el dios salvaje' la violencia que anida tras la civilización aparente, Aitana Sánchez-Gijón entiende que «el texto logra transmitirlo de modo tal que el puñetazo en el estómago nos llegue consiguiendo que nos reconozcamos a nosotros mismos».

Ex-presidenta de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, con los Premios Goya a la vuelta de la esquina, confiesa tener favoritos, «pero en privado».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «Siempre soñé con hacer de Ana Ozores»