La gerente de Divertia y el concejal de Educación y Cultura, en la plaza de toros, momentos antes de la presentación. PALOMA UCHA

Los festejos veraniegos se trasladan a los barrios de Gijón

Los colegios públicos acogerán actividades y algunas parroquias disfrutarán de grupos folclóricos. El cine será otra de las novedades

S. D. TEJEDOR / PABLO SUÁREZ

gijón.

Martes, 14 de julio 2020, 01:39

Ni pregón, ni Festival Aéreo, ni grandes conciertos en la plaza Mayor y Poniente, ni fuegos artificiales, ni récord de escanciado simultáneo de sidra. Gijón afronta el verano más atípico, en el que desaparecen las citas multitudinarias y tradicionales en pro de preservar las medidas sanitarias. Así lo anunciaron ayer el concejal de Educación y Cultura, Alberto Ferrao, y la gerente de Divertia, Lara Martínez, en un acto celebrado en la plaza de toros. La programación 'Kilómetro cero' se compondrá de conciertos, obras de teatro, circo, espectáculos de danza, proyecciones de cine en los barrios y parroquias. «Descentralizamos la programación para evitar grandes concentraciones de público y lo hacemos en espacios donde podemos controlar los aforos», aseguró Martínez.

Publicidad

La denominación de este año obedece a «una materia prima de primera calidad, artistas de la tierra, en donde los vecinos podrán disfrutar en su barrio de las actividades previstas». Trece serán los escenarios principales: los colegios públicos de Los Pericones (Ceares), Alfonso Camín (Roces), Noega (Contrueces), El Llano, Santa Olaya (Natahoyo), Jacinto Benavente (Vega), Begoña (Centro), Federico García Lorca (La Calzada), Evaristo Valle (Pumarín), la pista deportiva del Honesto Batalón (Cimavilla), el espigón de Fomento, el Puerto Deportivo y el Jardín Botánico Atlántico.

Cine en versión original

Además de música y teatro, como novedad, habrá cine, con películas programadas por el equipo del Festival Internacional de Cine, en versión original para todos los públicos. En total, 25 proyecciones, dividas en tres ciclos: 'Ficx Plus', con películas premiadas en grandes festivales, en los patios de los colegios; 'Clásicos del cine europeo', también en los patios y 'Cine sobre ruedas, regreso a los 80s', en el Autocine. Todo con entrada libre hasta completar aforo.

Asimismo, algunas parroquias también disfrutarán de la programación de grupos folclóricos y otros barrios, como Nuevo Roces, contarán con su propia tarima, al haber encontrado espacio para instalarla.

Solo en Fomento, en el Botánico y en Cimavilla (programación de Arte en la Calle) hay previstos 120 grupos de música, ocho compañías de circo, 19 de teatro y tres de danza en más de 200 conciertos y espectáculos en julio y agosto. A ello hay que añadir toda la programación de los colegios, que suman 50 conciertos y representaciones, además de las proyecciones de cine.

Publicidad

La Fiesta de la Sidra Natural se celebrará del 22 al 30 de agosto, con mercadín, concurso de escanciadores, charlas y visitas a llagares (sin récord de escanciado ni degustación en la calle, pero con actividad).

El Jardín Botánico Atlántico será otro de los espacios de referencia de la programación, con un pequeño escenario permanente y con actividad diaria. Destaca Nocturnia, del 31 de julio al 9 de agosto, para dar a conocer la vida de las aves rapaces, a través de una propuesta didáctica y para toda la familia; y las Noches Mágicas, del 14 al 23 de agosto, un recorrido por el jardín descubriendo a seres de la mitología asturiana, como xanas, duendes, cuélebres y muchas otras sorpresas.

Publicidad

Metrópoli, el Tsunami Xixón, la terraza de la Laboral, la Cometcom y el acuario acogerán actividades en una «programación abierta y divertida, para todos los públicos, que emocionará, porque el arte tiene esa capacidad, y con medidas responsables», destacó el concejal de Educación y Cultura.

Programación de julio

Martes 14

19.30 h. C. P. Los Pericones

'Oyun'

Compañía El Fedito

19.30 h. C. P. Alfonso Camín

'Entre Burlas y Veras'

Producciones Nun-Tris

19.30 h. Jardín Botánico

Josele Santiago y David Krahe

20 h. pista de Cimavilla

Publicidad

'El Sonido de los Cuentos'

Guayominí Producciones

Miércoles 15

19.30 h. C. P. Alfonso Camín

'Oyun'

Compañía El Fedito

19.30 h. C. P. Los Pericones

'Entre Burlas y Veras'

Producciones Nun-Tris

19.30 h. Jardín Botánico

Santa Cecilia Club Band

20 h. pista de Cimavilla

Lea Poldo

Jueves 16

19.30 h. C. P. El Llano

'Oyun'

Compañía El Fedito

19.30 h. C. P. Noega

Bojiganga

Teatro del Cuervo

19.30 h. Jardín Botánico

Destino 48

20 h. pista de Cimavilla

Publicidad

Dúo Albéniz

Viernes 17

19.30 h. C.P. El Llano

'Bojiganga'

Teatro del Cuervo

19.30 h. C.P. Noega'Oyun'

Compañía El Fedito

13.30 h. Jardín Botánico

Ludovico

19.30 h. Jardín Botánico

Les Descartes

13.30 h. Pista Cimavilla

A.I.C.A. Canción Asturiana

20 h. Pista Cimavilla

Cía. Circo en la Luna

22 h. C.P. Alfonso Camín

El Joven Ahmed

Sábado 18

13 h. Parque de La Serena

Grupo folclórico Trebeyu

13.30 h. Jardín Botánico

Alberto y García

Noticia Patrocinada

19.30 h. Jardín Botánico

Igor Paskual

13.30 h. Pista Cimavilla

José Domingo

20 h. Pista Cimavilla

'Shakes Vantes'

Saltantes Teatro

22 h. C.P. Alfonso Camín

Los consejos de Alice

Domingo 19

13.30 h. Jardín Botánico

Rafa Kas

19.30 h. Jardín Botánico

Pablo Moro

20 h. Pista Cimavilla

'Los Tuñón'

El Jaleo Producciones

13.30 h. Pista Cimavilla

Fugitivos

22 h. C.P. Alfonso Camín

Temblores

Lunes 20

13.30 h. Jardín Botánico

Felpeyu

Publicidad

19.30 h. Jardín Botánico

Hoy mañana

Martes 21

19.30 h. C.P. Santa Olaya

'Papagayo'

Mumusic Circus Flow

13.30 h. Jardín Botánico

'Cuéntame un cuadro'

Cuentacuadros

Maruja Mallo

20 h. Pista Cimavilla

'Adivina qué'

Adrián Conde

20 h. Espigón Central de Fomento

Música Emilio Rivera y Esther Yuste

Miércoles 22

19.30 h. C.P. Jacinto Benavente

'Caperucita de Muniellos'

Escenapache

19.30 h. C.P. Noega

'Papagayo'

Mumusic Circus Flow

Publicidad

20 h. Pista Cimavilla

Rafa Kas

19.30 h. Jardín Botánico

Un cuento musical

20 h. Espigón Central de Fomento

El show de Chary Teibol

Jueves 23

19.30 h. C.P. F. García Lorca

'Papagayo'

Mumusic Circus Flow

19.30 h. C.P. Begoña

'Caperucita de Muniellos'

Escenapache

20 h. Plaza del Tres de Abril

Agrupación folclórica Asturiana Los Xustos

20 h. Pista Cimavilla

Emilio Rivera

y David Fernández

19.30 h. Jardín Botánico

Lafu y Rebeca Velasco

Publicidad

20 h. Espigón Central de Fomento

Anaut

Viernes 24

19.30 h. C.P. Evaristo Valle

'Papagayo'

Mumusic Circus Flow

13.30 h. Pista CimavillaSaved or Not

Meraki Cía.

20 h. Pista Cimavilla

Tere Rojo y Charly Bravo

13.30 h. Jardín Botánico

Silvidos y Gemidos

19.30 h. Jardín Botánico

Poleo Menta

13.30 h. Espigón Central de Fomento

The Mejores

20 h. Espigón Central de Fomento

Helios Amor

y Carlos Pizarro

Sábado 25

13.30 h. Pista Cimavilla

Bigote de mujer

Publicidad

20 h. Pista Cimavilla

'Circolandia'

Cía. Vuelta y Media

13.30 h. Jardín Botánico

Hueco Seísmo

19.30 h. Jardín Botánico

Hoot' n' Holler

13.30 h. Espigón Central de Fomento

The Big Four

20 h. Espigón Central de Fomento

Muñeco Vudú

Domingo 26

13.30 h. Pista Cimavilla

'Mr. Destino'

Cía. Vuelta y Media

20 h. Pista Cimavilla

'Diestro y Siniestro'

Higienico Papel Teatro

13.30 h. Jardín Botánico

'Saved or Not'

Meraki Cía.

19.30 h. Jardín Botánico

We are Houdinis

13.30 h. Espigón Central de Fomento

Jazz con Feito

20 h. Espigón Central de Fomento

Toli Morilla

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad