Borrar
Este fin de semana, un buen número de bañistas disfrutó de las aguas del río Sella bajo el puente de Cangas de Onís. XUAN CUETO
Los chapuzones de agua dulce cotizan al alza en el paraíso natural

Los chapuzones de agua dulce cotizan al alza en el paraíso natural

MIGUEL ROJO

gijón.

Lunes, 27 de julio 2020, 02:22

Al bochorno, chapuzón. Y si en la playa hay que esperar cola -quién lo iba a decir- o está complicado encontrar aparcamiento, Asturias está llena de rincones en los que darse un baño de interior, y además en plena naturaleza. Algunos enclaves están poniéndose de moda, hasta el punto de que empiezan a no ser tan exclusivos como antes y generar algunos problemas de aglomeraciones que en otros tiempos no lo serían, pero en estos de pandemia ya complican la situación. Es el caso de la Olla de San Vicente, un gran pozo natural de aguas verde esmeralda, rodeada de enormes árboles que ofrecen generosas sombras a ese rincón del río Dobra, ya en territorio de Amieva, pero no lejos de Cangas de Onís. Desde allí se parte hasta Tornín por la carretera del Pontón, y de esa pequeña localidad parte una senda, no muy ancha, en la que este fin de semana era complicado no cruzarse con nadie. Son unos 45 minutos de paseo, que se puede alargar si hay 'tráfico' peatonal. El esfuerzo merece la pena, pero mejor aprovechar por semana para evitar compartirla con mucha gente. De hecho, los vecinos de Tornín alertan ya de que los vehículos que aparcan junto a la carretera, ante las casas y en sus fincas empiezan a ser un problema. La Policía Local de Cangas de Onís se vio obligada este fin de semana a controlar los accesos y dar recomendaciones a los turistas.

La Olla de San Vicente es un lugar cada vez más frecuentado por los turistas. XUAN CUETO

Para este tipo de baños, en cualquier caso, es recomendable siempre llevar calzado adecuado-la piedra reina en el bosque asturiano- y extremar las precauciones: son lugares sin vigilancia, no están diseñados para acoger bañistas y suele haber riesgo de resbalones. Es mejor no tirarse nunca de cabeza, y de zambullirse, hacerlo en lugares en los que la profundidad suficiente.

Siguiendo por la ruta de agua dulce en el oriente asturiano, otra zona de parada obligada es el puentón de Cangas de Onís, conocido desde siempre como el Puente Romano aunque sea medieval. Bajo el, cangueses y turistas se remojan en días de calor, como lo hacen los de Parres río abajo en El Lladuengu, en la margen derecha del Sella, zona de chapuzón habitual para los de Arriondas. Otro puente medieval acoge también bañistas en Laviana, el Puente de Arcu, que es salida del Descenso Folclórico del Nalón. A dos kilómetros de Pola de Laviana.

Guajerío refrescándose en la piscina de Turón. PARDO

En Piloña, mientras tanto, merece la pena subir en coche hasta Espinaréu, seguir hasta La Pesanca y dejarse erizar los vellos por las frías aguas del Río del Infierno, que serpentea desde las montañas hacia el valle. Un pequeño pozo con coqueta cascada -podría decirse que para parejas por su tamaño- permite sacarse fotos de esas de fardar en Instagram, rodeados de robles, castaños y verde bosque. Igual sensación se consigue en la otra punta de Asturias, en Villayón, donde las cascadas de Oneta, tras caminata de un kilómetro, permiten darse no un chapuzón, sino una ducha natural, sobre todo en la de Ulloa, la segunda, donde el chorro cae directamente sobre el bañista. Opciones similares se tienen en A Seimeira (Santa Eulalia de Oscos) y la cascada del Cioyo (Castropol).

Los de Arriondas se bañan en la zona de El Lladuengu. CUETO

También hay que incluir aquí las piscinas al aire libre de los concejos del interior. Hablaremos de una de las más populares, la de Turón, que abrío sus puertas este fin de semana con todas las medidas de seguridad y ya recibió a buen buen número de visitantes. Hay en Asturias muchos otros rincones refrescantes, menos conocidos y menos masificados. ¿El truco? Preguntar a los lugareños, nunca falla.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Los chapuzones de agua dulce cotizan al alza en el paraíso natural