Borrar
fotolia
Cinco trucos de WhatsApp para mejorar tu privacidad

Cinco trucos de WhatsApp para mejorar tu privacidad

La app cuenta con diferentes funcionalidades que permiten personalizar nuestra seguridad durante su uso

EL Comercio

Gijón

Lunes, 21 de junio 2021, 19:45

WhatsApp está en constante evolución y muchos de los cambios que realiza no solo mejoran su funcionalidad, sino también la privacidad de los usuarios en la app. Después de que la aplicación de mensajería fuese muy criticada debido a la implantación de unos nuevos términos y condiciones, los desarrolladores se enfocaron en brindar más seguridad a los internautas.

La aplicación, propiedad de Facebook, ha añadido funcionalidades que nos permiten personalizar los ajustes en términos de privacidad y seguridad, respecto a las opciones que vienen configuradas de forma predeterminada.

Evitar ser añadido a chats grupales

Desde 2019, WhatsApp permitió que sus usuarios no puedan ser añadidos a grupos sin su autorización, por lo que son los internautas los que deciden quienes pueden meterlos en un chat grupal.

Para activar esta función hay que entrar a Ajustes o Configuración, 'Cuenta', 'Privacidad' y, por último, 'Grupos'. Allí podrás escoger entre tres opciones; la primera, 'Todos', implica que cualquier usuario de WhatsApp puede añadirte a un grupo; la segunda, 'Mis contactos', limita la posibilidad a aquellos que tienes guardados en la agenda; por último, 'Mis contactos, excepto...' que te permite seleccionar quién puede meterte en un chat grupal.

Abandonar grupos sin que se den cuenta

Si queremos abandonar un chat de grupo pero no queremos dejar pistas de ello para evitarnos quebraderos de cabeza, WhatsApp cuenta con una opción que permite que un grupo deje de molestarte sin necesidad de abandonarlo definitivamente.

Para ello, tan solo deberemos silenciar ese chat, es decir, quitar sus notificaciones. Una vez dentro de la conversación, debemos pinchar en la parte superior y encontraremos la opción 'silenciar'. De esta forma la app dejará de notificarnos cada vez que recibamos un mensaje de ese grupo. Este modo está disponible durante 8 horas, una semana o un año.

Además, si queremos hacer que ese chat desaparezca de nuestra vista, debemos archivarlo. WhatsApp está trabajando en un modo que permitirá mantener ocultos los mensajes que el usuario archive y así 'esconder' las conversaciones que quiera.

Mensajes efímeros

Algunos de nuestros mensajes pueden contar con información sensible que conviene que desaparezca, por lo que recientemente esta aplicación de mensajería ha incorporado los mensajes temporales. Una herramienta que permite programar la desaparición de un texto siete días después de haberlo enviado.

Esta 'autodestrucción' de mensajes no puede usarse de forma genérica sino por usuarios o conversaciones. Para ello, hay que abrir la aplicación de mensajería e ir al chat que nos interese programar. Un vez ahí, debes pulsar en el apartado superior en donde aparece el nombre del contacto. Entre las opciones que se despliegan a continuación, como 'Silenciar', 'Personalizar tono' o 'Guardar en fotos', podrás ver 'Mensajes temporales'. Si haces 'clic' encima de la opción, y seleccionas la activación, todos los mensajes del chat que se envíen desde ese momento desaparecerán al cabo de siete días.

No aparecer 'en línea'

Puesto que WhatsApp no cuenta con una funcionalidad que permita al usuario dejar de aparecer 'en línea' cuando está haciendo uso de la app, si quieres enviar mensaje sin que otros se den cuentan podemos recurrir a trucos rudimentarios.

Uno de los más sencillos es el de conectar el modo avión para restringir la conexión a la red del teléfono. De esta forma, podemos entrar en la app, contestar los mensajes o consultar los chats que se quiera sin riesgo de ser detectado por otro contacto, ya que no aparece la frase 'en línea' en la parte superior de la pantalla. Si enviamos un mensaje mientras hacemos uso del modo avión, posteriormente deberemos conectar los datos para que se haga el envío y que nadie pueda detectar nuestro paso por la aplicación.

Eliminar el 'visto'

Si no queremos que se muestre el 'check' de lectura que permite saber al otro si has recibido y leído su mensaje, tan solo debemos acudir a los ajustes de WhatsApp y en 'privacidad', desactivar la opción de 'confirmaciones de lectura'.

Sin embargo, en el caso de los mensajes de voz esta opción no es posible, por lo que si queremos escuchar un audio sin que nadie se entere podemos crear un grupo con nosotros mismos y reenviar ese audio al chat grupal para escucharlo sin dejar pruebas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Cinco trucos de WhatsApp para mejorar tu privacidad