Secciones
Servicios
Destacamos
WhatsApp, la popular aplicación de mensajería, ha anunciado un importante cambio en sus políticas. La próxima actualización de WhatsApp Business, destinada a las empresas, será de pago, acabando así con la gratuidad del servicio. A partir de su lanzamiento, las compañías que lo utilicen deberán pagar para mantener contacto con sus clientes de forma no promocional y serán sancionadas si tardan más de 24 horas en contestar ante una petición de información.
Dependiendo del país, las empresas pagarán entre 0,5 y 0,9 dólares (entre 0,4 y 0,7 euros) por mensaje y podrán comunicar estados de pedido, remitir entradas para eventos o recordar citas concertadas con antelación. De este modo, en vez de recibir un correo electrónico, el aviso de que tu encargo llegará a tu casa el próximo lunes, por ejemplo, las empresas te avisarán directamente por WhatsApp.
Las diferencias de WhatsApp y WhatsApp Business son que en esta última se puede incluir un perfil de empresa en el que se refleja desde la web corporativa, ubicación, contacto, etcétera. También incluyen herramientas de mensajería de empresa, en el que indicar los «fuera de la oficina» y las respuestas automáticas. En la misma versión también se incluye la posibilidad de utilizar como soporte teléfonos fijos o convencionales y las empresas podrán acceder a estadísticas para saber el impacto de la aplicación en su comunidad de usuarios.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.