Publicidad
El futuro de Twitter podría resumirse en una sola frase, la que publicó su nuevo propietario el martes cuatro de octubre: «Comprar Twitter es un acelerador para la creación de X, la 'app' para todo». Mensaje que anuncia su evolución hacia un modelo de superapp, próximo a WeChat, la aplicación que triunfa en China. Se trata de un espacio multiusos, una especie de 'navaja suiza' digital, que aglutina servicios propios de una red social, combinados con prestaciones bancarias, comercio electrónico y eventos 'streaming'.
La 'X' tiene un valor sentimental para el empresario sudafricano y está presente en sus principales proyectos, como SpaceX o x.com, que derivó en PayPal, incluso es el nombre de uno de sus hijos (X AE A-XII Musk).
La superaplicación, propiedad de Tencent Holdings, nació como una red de mensajería y ha ido trasformándose hasta poder hacer prácticamente cualquier trámite desde ella. WeChat es la columna vertebral que dirige al usuario a otras miles de páginas y programas que permiten reservar viajes, enviar dinero, mandar mensajes, hacer llamadas, pedir comida a domicilio... Actualmente, es la aplicación estrella en China y es usada por más de 1.000 millones de ciudadanos.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.