![ChatGPT no quiere a Elon Musk: «Ni aunque me ofrezcan un cohete a Marte»](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2025/02/11/chatgpt2-kxWH-U230828813281uD-1200x1600@El%20Comercio.jpg)
![ChatGPT no quiere a Elon Musk: «Ni aunque me ofrezcan un cohete a Marte»](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2025/02/11/chatgpt2-kxWH-U230828813281uD-1200x1600@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La oferta de compra de OpenAI, la empresa propietaria del famoso ChatGPT, por parte de Elon Musk ha suscitado opiniones por todo el mundo. El propio San Altman ha considerado que la oferta es poco menos que una broma y ha contestado que «compraría X (antes Twitter) por 9.740 millones de dólares». Mucho menos de lo que Musk pagó por ella (44.000 millones de dólares).
Los usuarios de ChatGPT también le han preguntado y parece que ni la inteligencia artificial ve con buenos ojos que Musk se haga con la propiedad de la empresa. «¿Te vas a ir con Musk?», le han preguntado. «No, me quedo contigo. Ni aunque me ofrezcan un cohete a Marte, prefiero quedarme aquí ayudándote [...] en la Tierra», contestaba rotundo. Y aún añade: «Hay cosas que ni Musk puede comprar«.
Elon Musk hizo ayer una oferta a OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, para comprarla por 97.400 millones de dólares (unos 94.500 millones de euros) junto a un grupo de inversores, según informaba Wall Street Journal. Hay que recordar que el multimillonario fue junto a San Altman uno de los fundadores de OpenAI.
Noticia relacionada
La intención de esta compra sería tomar el control de OpenAI para que la plataforma vuelva al código abierto. Con este movimiento societario busca competir en igualdad de condiciones con la empresa china DeepSeek, que tanto ha impactado en el sector de la inteligencia artificial (IA) durante las últimas semanas.
El año pasado, el también propietario de Tesla y SpaceX, entre otras grandes empresas, presentó una demanda contra OpenAI y Altman alegando que bajo la gestión de éste se habían desviado de la misión original de desarrollar inteligencia artificial para beneficio de la humanidad. Hoy día, aunque sigue siendo una organización sin ánimo de lucro, la propia compañía reconoce que está inmersa en un proceso de transición hacia un modelo de negocio lucrativo para asegurar el capital necesario con el que desarrollar mejores modelos de IA.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.