Iván Llera
Martes, 27 de enero 2015, 00:20
Se llama Quitter y se define como la alternativa «anticapitalista» a Twitter. Aunque a simple vista se parecen, se diferencian y mucho. El portal está impulsado por la organización sueca sin ánimo de lucro En Kompis Kompis, «una federación de microblogueros que, como tú, estan motivados por ética y solidaridad y quieren abandonar los servicios capitalistas centralizados».
Publicidad
Quitter no es en sí una red social. Es una interfaz de GNU social, es decir, libre. Cualquier persona puede usarlo e instalarlo en un servidor. Por eso, además de quitter.se ya es posible encontrar en la red versiones de otros países: la noruega quitter.no, la islandesa quitter.is y la española quitter.es. Los servidores son diferentes, pero los usuarios pueden interactuar entre sí. Eso sí, cada uno juega con las normas que el servidor en el que se ha registrado establece. En quitter.se, se permiten mensajes con un máximo de 140 caracteres, mientras que en el servidor español se puede llegar a los mil.
Hay otras diferencias. Quitter, que está disponible en castellano y asturiano, no solo permite visualizar la línea del tiempo con aquellos usuarios a los que seguimos, sino que ofrece la posibilidad de ver el 'timeline' público con los mensajes que publican todos los quiteros. Pueden crearse listas y grupos públicos y privados, y aunque pueden utilizarse etiquetas, por el momento, no hay 'trending topics'.
Lo que sí se mantiene igual que en Twitter son los datos necesarios para crearse una cuenta (nombre de usuario, correo electrónico y contraseña) y los botones para responder, requitear y marcar como favorito. También se pueden bloquear usuarios y enviar mensajes directos.
Quitter está causando furor entre los tuiteros españoles después de que el perfil de @barbijaputa, una 'tuitstar' que roza los 160.000 seguidores en Twitter, informase de que la red social había suspendido su cuenta tras recibir una denuncia de otro usuario por un tuit ofensivo. A través de su blog, anunció que seguiría con su actividad en Quitter. La plataforma de 'microblogging' se convirtió en 'trending topic' en España. El servidor sueco registró unos 2.500 nuevos usuarios, lo que le obligó a suspender las altas durante unas horas.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.