Facebook, acusada de «espionaje masivo» en sus apps
EMPRESAS ·
Six4Three demanda a la red social por acceder de forma ilegal a información de sus usuarios y amigos de estosSecciones
Servicios
Destacamos
EMPRESAS ·
Six4Three demanda a la red social por acceder de forma ilegal a información de sus usuarios y amigos de estosJOSÉ A. GONZÁLEZ
Madrid
Jueves, 24 de mayo 2018, 17:45
Aún con el escándalo de Cambridge Analytica caliente, donde los datos de 87 millones de cuentas salieron de la red social, estalla un nuevo problema en los despachos de Facebook en San José (California).
Según revela el diario británico The Guardian, los creadores Six4Three, ... una startup estadounidense ya desaparecida, acaba de presentar ante un tribunal de San Mateo (California) una serie de pruebas que evidencian que Facebook espió de «forma masiva» a sus usuarios y también a sus amigos, incluso si estos no estaban registrados en la plataforma propiedad de Mark Zuckerberg.
En un comunicado remitido al diario británico, la red social se desmarca de las acusaciones y las niega aseverando que «no tienen fundamento las pruebas» y aseguran que «continuaremos defendiéndonos de forma vigorosa».
Las pruebas presentadas por Six4Three están centradas en varios correos electrónicos entre altos directivos de Facebook, incluido su CEO y fundador Mark Zuckerberg, que desvelan cómo la compañía recopiló de forma ilegal datos de sus usuarios y que luego usaron con fines comerciales o para perjudicar a sus competidores.
La demanda presentada por el desarrollador de Six4Three se centra en los métodos de recolección de información de apps como Pikinis, que permitía a los usuarios acceder y comentar fotos de sus amigos vestidos con bikinis y otra ropa de baño. En la demanda se acusa a Facebook de «espionaje masivo» sin consentimiento del usuario.
Añade la startup en su alegato que esa app recopilaba metadatos y contenidos de mensajes de texto tanto en Android e iOS. Además, accedía de forma ilegítima a fotos privadas que no estaban en la plataforma social. Recientemente, Facebook afirmó haber accedido a mensajes y llamadas de sus usuarios, pero con «consentimiento previo».
No obstate, estas acusaciones que se conocen hoy gracias a The Guardian están fechadas entre los años 2013 y 2014. Ahora queda que la justicia se pronuncie en este nuevo caso.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.