De pie: Álvaro Muñiz, José Antonio Marcos, Goyo Ezama, María Adaro y Román Benito Pérez. Sentados: Eva Pando, Norman Suárez y Rubén Hidalgo. E. C.

Más de 50 empresas se suman al FIMP

La feria de ocio tecnológico de EL COMERCIO aspira a batir el récord de participación del pasado año, cuando 16.000 personas acudieron al recinto ferial Luis Adaro

Jueves, 8 de noviembre 2018, 17:52

Seguir creciendo. Ese es uno de los objetivos con los que llega la nueva edición del FIMP, la feria de ocio tecnológico que organiza EL COMERCIO junto con Cuicui Studio y que se desarrollará el sábado 17 y el domingo 18 en el recinto ferial Luis Adaro. «Esta es la novena edición y desde que empezamos han cambiado mucho las cosas. Cuando comenzamos estaba enfocado a profesionales y hoy, dandoles también cabida, incluimos a 'gamers' y al público familiar. El año pasado vinieron 16.000 y este año aspiramos a superar esa cifra», señaló en la presentación del evento Goyo Ezama, director general de EL COMERCIO.

Publicidad

La propuesta de este año del FIMP incluye todo tipo de actividades para disfrutar con las nuevas tecnologías. Norman Suárez, director de Cuicui Studio, fue el encargado de desgranar lo más destacado del programa. «Esta será la mejor edición del FIMP. Tenemos a más de cincuenta empresas, la mayoría de fuera de Asturias. De las 16 de la zona 'indie', cuatro son asturianas. Las otras doce vienen de Madrid, Barcelona, Valencia o Canarias. Además tenemos a cuatro nominados a los Playstation Talents. La calidad del programa es brutal»; afirmó.

En los 6.500 metros cuadrados que ocupará esta feria en el pabellón central del recinto ferial Luis Adaro no cabrá espacio para más. Al escenario central en el que habrá una pantalla gigante para seguir las competiciones se sumarán diferentes zonas con videojuegos antiguos, zonas de creación, espacio para la realidad virtual, la robótica y charlas divulgativas. «Tenemos 72 talleres para los que ya se han cubierto todas las plazas. Tendremos varios estrenos, como el robot de 'Pepa Pig' o un vuelo en parapente en realidad virtual», explicó Norman Suárez.

A las ya tradicionales competiciones de 'e-sports', que este año estarán centradas en los juegos 'Smash Bross', 'Fifa 19', 'Clash Royale' y 'Cubrain', se suma una exhibición de 'Just Dance' que tendrá un componente muy especial: la posibilidad de ver en directo cómo evolucionan las emociones de los participantes en tiempo real. Será posible gracias a la colaboración de la Universidad Isabel I, que mostrará su desarrollo para poder medir emociones y rendimiento en tiempo real.

A los contenidos relacionados con las nuevas tecnologías se suma además una apuesta por los juegos 'analógicos'. Quienes se acerquen al recinto ferial Luis adaro podrán disfrutar con los juegos gigantes que instalará la organización. Se trata de un híbrido entre billar y fútbol, otro entre voley y ping-pong, el conecta-4 basket y la oca gigante. Cuatro propuestas para disfrutar de una forma diferente. No faltarán los puestos de comida y bebida en este evento que cuenta con el patrocinio de Impulsa Gijón, la Universidad Isabel I, Liberbank, Idepa y Educo.

Publicidad

Quienes se decidan a acercase a este certamen pueden hacerse ya con una entrada. La venta a través de internet se ha activado en la web de oferplan (oferplan.elcomercio.es) y permite además beneficiarse de un descuento respecto al coste en taquilla. En cuanto a los precios, son asequibles a todos los bolsillos. Los menores de 5 años no pagarán por acceder al recinto, mientras que los niños de entre 5 y 11 años abonarán 1 euro por la entrada de un día o 1,75 por el abono del fin de semana, siempre que compren on-line. En taquilla, donde no hay abonos para ninguno de los rangos de edad, el coste asciende a 1,50 euros por día. Los adultos pueden adquirir ya sus entradas a través de Oferplan a un precio de 2,50 euros por un día y 4 por los dos.

Durante la jornada del sábado el horario de apertura del recinto será de 10 a 21 horas. El domingo, de 10 a 20 horas.

Toda la información del Fimp

¿QUÉ ES?

Diversión. Feria anual dedicada a las nuevas tecnologías, los videojuegos y la innovación.Está organizado por ELCOMERCIO y Cuicui Studios.

Publicidad

¿CUÁNDO?

En tres semanas. La feria se desarrollará el sábado 17 y el domingo 18 de noviembre en horario de 10 a 21 y de 10 a 20 horas respectivamente.

¿DÓNDE?

Gijón. El pabellón central del recinto ferial Luis Adaro será la sede de esta feria que ocupará un espacio de 6.500 metros cuadrados.

ENTRADAS:

Ya a la venta. Las entradas para el Fimp ya están disponibles en la web oferplan.elcomercio.es. Los menores de cinco años entran gratis. Entre 5 y 11 años, 1 euro para un día y 1,75 el abono. Adultos, 2,50 un día y 4 euros el abono. En taquilla, solo entradas para un día a 1,50 y 3 euros respectivamente.

Publicidad

TALLERES:

1.000 plazas. Son gratuitos, pero es necesario inscribirse con antelación en la web: http://www.fimp.es/blog/contenidos/workshop/

TORNEOS:

Cuatro juegos. 'FIFA 19', 'Smash Bros', Clash Royale' y 'Cubrain' serán los cuatro títulos objeto de competición durante la feria gijonesa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad