

Secciones
Servicios
Destacamos
El joven afincado en Gijón David Moralejo (Madrid, 1999) siente pasión por los videojuegos y, desde el pasado mes de octubre, ese amor no ha ... hecho más que acrecentarse, porque ya tiene en el mercado su propia creación, 'Outpath'. Este proyecto es el resultado de dos años de trabajo incansable y, sobre todo, de experimentación con las pantallas. «Hasta que se convirtió en lo que es hoy, cambié el juego por completo varias veces», reconoce. Y además, fueron transformaciones radicales porque, al principio, era un videojuego «de terror y después de hacer parkour». Aquellas pruebas le sirvieron para ir conociendo mejor el mundillo y descubriendo sus preferencias, «porque ningún prototipo me convencía», desvela.
Ante esa situación, David se puso a investigar «el comportamiento humano, los motivos por los que jugamos y qué nos hace querer seguir jugando», cuenta. Entre esas observaciones, él fue «moldeando el juego hasta lo que es hoy en día». Y reconoce que está inspirado en algunos otros que él mismo probó hace años. «Yo jugaba a 'Forager', un pasatiempo con mucho potencial, que estaba poco aprovechado, ya que se trataba de un juego 2D y había pocos de ese estilo», explica. «Me fijé entonces en lo que hacían mal y en lo que a la gente no le gustaba de ese juego y lo intenté mejorar».
Probó suerte y consiguió sacar adelante este divertido 'Outpath' en el que todo empieza con una isla vacía. «Puedes romper recursos a tu alrededor, ir mejorando tu equipamiento, comprar nuevas islas, expandirte y automatizar procesos de recolección y de deforestación», enumera.
Por lo pronto, él está centrando en seguir mejorándolo, aunque reconoce que ya tiene «algo nuevo pensado para desarrollar en el futuro». Pero no tiene prisa: «Seguiré unos meses con 'Outpath' y, si tiene una buena acogida, incluso podré estar años».
Con solo veinticuatro primaveras a sus espaldas, este joven nunca trabajó en ninguna empresa del sector de los videojuegos, pero considera que es un gremio que en nuestra región todavía está «poco desarrollado y poco aprovechado». Propuestas como la suya ayudan a impusarlo y a que, poco a poco, los jugadores vayan disfrutando de ideas con sello asturiano que llegan a todo el mundo gracias a internet.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.