El corazón rojo de whatsApp es un emoji que hay que usar con cuidado en Arabia Saudí.

Este es el emoji por el que puedes ser encarcelado en Arabia Saudí

La ley del país recoge penas que pueden oscilar entre dos y cinco años de cárcel

Carla Coalla

Gijón

Jueves, 24 de febrero 2022, 17:04

El uso del emoji del corazón rojo al que diariamente acudimos, por diferentes motivos, en WhatsApp, puede tener consecuencias nefastas en Arabia Saudí. De hecho, puede acarrear penas de cárcel de entre dos y cuatro años, tal y como confirman medios locales. Achacándosele un posible delito de acoso, la ley del país condena el uso de este si se puede presuponer una intención que vaya más allá de lo que se considera adecuado. Al Moataz Kutbi, miembro de la Asociación Antifraude de Arabia Saudí, explica que «algunas imágenes y expresiones en los chats en línea pueden convertirse en un delito de acoso si la parte perjudicada interpone una demanda».

Publicidad

La ley de Arabia Saudí recoge que «toda declaración, acto o gesto con connotaciones sexuales realizado por una persona hacia cualquier otra, que toque su cuerpo o su honor, o atente contra su pudor por cualquier medio, incluida la tecnología moderna, se define como acoso», afirma Al Moataz Kutbi. En este sentido, si se entiende el uso del emoji del corazón rojo con otras intenciones, el internauta que lo haya enviado puede enfrentarse tanto a una pena de entre dos y cinco años de cárcel, como a una multa de 100.000 SR, riyal saudí (unos 23.500 euros). Si se trata de una violación repetida de la ley, la multa podría ascender a 300.000 SR (70.500 euros).

De entre las peculiaridades del emoji del corazón rojo, cuyo uso puede resultar penado en Arabia Saudí, destaca el hecho de que es el único emoticono animado de la biblioteca de WhatsApp, aunque esta situación podría cambiar pronto. Según informan desde WABetaInfo, Meta se encuentra trabajando en el lanzamiento de nuevos emoticonos animados.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad