Secciones
Servicios
Destacamos
NATALIA VIVAR
GIJÓN.
Jueves, 21 de enero 2021, 00:25
«Dentro de tres años podremos ver nuevos materiales en el foco de la impresión 3D, así como la digitalización del proceso y softwares adicionales». Esta es una de las previsiones que destacó ayer el director de Negocio y Estrategia del centro tecnológico Idonial, David ... González, durante la presentación y puesta en práctica de los tres proyectos europeos de fabricación aditiva del programa Horizonte 2020: 'Metabuilding', 'Metabuilding Labs' y 'Addoptml'.
El centro tecnológico Idonial es el eje, con la colaboración de otros socios como ArcelorMittal y Vipasa, del desarrollo de proyectos piloto para fabricar estructuras de grandes dimensiones e incluso levantar casas con una impresora de tamaño industrial. En tan solo 15 minutos pueden ser creadas vigas de cemento de formas casi infinitas gracias a esta innovación tecnológica. En estos planes participan socios de distintos países que pretenden desarrollar una tecnología «más precisa, rápida y sostenible» de las que puedan beneficiarse pequeñas y medianas empresas. Lo que se ha hecho, explicó González, «es aplicar el avance de impresión 3D de otros departamentos como el aeronáutico o la automoción» que ya utilizan este tipo de tecnologías de manera masiva, «para sectores nuevos como la biotecnología y la construcción», apuntó.
El consejero de Ciencia, Borja Sánchez, destacó, en su visita a las instalaciones del centro, la competitividad de los centros de I+D+i asturianos y la capacidad de liderar proyectos innovadores. «Estos proyectos son un buen ejemplo de la importancia que tiene para Asturias atraer talento en los diferentes ámbitos y, sobre todo, que sean capaces de unir el conocimiento con su misma aplicación», resaltó Sánchez, quien aseguró que «se seguirán potenciando» estas innovaciones, desde el punto de vista de la acción política.
Además, Idonial es uno de los dos únicos centros tecnológicos nacionales que han conseguido con éxito formar parte de tres redes de excelencia en el Programa Cervera, promovido por el Centro para Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), que tendrán una duración hasta diciembre de 2022. Por ello, Sánchez recalcó el factor clave que «es la colaboración con los organismos, equipos y piezas que tenemos en Asturias».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.