José maría urbano / Cristina tuero
Domingo, 1 de diciembre 2019, 12:10
-Usted es claramente tecnooptimista, seguro.
Publicidad
-Seguro. Ya lo dije antes. Mi mujer me da la paliza de vez en cuando porque está leyendo el libro de 'Factfulness' (de Hans Rosling, con Ola Rosling y Anna Rosling Rönnlund), que Bill Gates recomienda a todos ... los universitarios de Estados Unidos, y que comienza con un cuestionario para hacerte ver que el mundo no está tan mal como crees. Hace veinte años el ser humano estaba peor que hoy en muchos aspectos y a mí no me cabe ninguna duda de que la tecnología nos ha ayudado y lo va a seguir haciendo. Eso sí, habrá que complementarla con otros temas humanistas porque al final somos nosotros los que decidimos lo que queremos para la sociedad.
-¿Ustedes rompen aquí un poco el mito de que a una mayor robotización, una menor participación de las personas?
-Tenemos una empresa absolutamente automatizada aquí en Mieres, y los datos nos dicen que seguimos creciendo en puestos de trabajo. No es que hayamos disminuido el personal, es que lo hemos incrementado. Lo que sucede es que cambiamos los perfiles a medida que cambian nuestras necesidades. Nosotros no necesitamos perfiles clásicos, los que conocemos todos, el del ajustador, el soldador. No, nuestros procesos de fabricación requieren ahora más ingenieros, analistas, controladores de calidad, técnicos que entiendan de soluciones para los problemas de los robots... El mundo nos exige ese cambio de modelo.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.