Borrar
Representantes de empresas innovadoras relacionadas con la salud. Por la izquierda, Raúl del Coso (Wearables Techonologies), Rafael M. Permuy (Microviable Therapeutics), Rebeca Alonso (Nanovex Biotechnologies), Noelia Martínez (Microviable Therapeutics), Mariel Díaz (Triditive), Cristina Fanjul, directora del CEEI, Javier Ardura (Wearables Techonologies) y Henar Muñoz (BioQuochem). Detrás, por la izquierda, Francisco Morís (EntreChem), Celestino Álvarez (Adele Robots), Pablo Fanjul (Metrohm DropSens), Pedro Álvarez (Tesis Medical Solutions), Jorge Areces (Big Health Data Consulting), Carlos González (NeoSenTec), Javier Gómez (Human Analytics) y Manrique Canteli (Thingtrack). Mario Rojas
El polo de la salud ya germina en Asturias

El polo de la salud ya germina en Asturias

La puesta en marcha de Finba e Ispa, que permite unir a investigadores y empresas y optar a más financiación, completa un ecosistema innovador en la región de primer nivel

Miércoles, 27 de junio 2018, 05:25

La investigación básica en el sector sanitario no es nueva en Asturias. El Principado destaca desde hace años por la calidad de sus profesionales en esta materia, pero el paso a la empresa es otra cosa, o era otra cosa, porque el salto que ... hay que dar entre la I+D y el mercado cada vez se acorta más desde que se apostó por crear un polo de la salud dentro de la estrategia de especialización inteligente de la región. Cuatro años después, ese ecosistema está más cerca de convertirse en realidad y hay un buen numero de jóvenes empresas innovadoras que encuentran en la biotecnología una forma de hacer negocio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El polo de la salud ya germina en Asturias