Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
PALOMA LAMADRID
GIJÓN.
Sábado, 16 de junio 2018, 04:36
Unir las ideas frescas de las pequeñas y medianas empresas (pymes) de la región con la experiencia de aquellas que acumulan veteranía para crear sinergias. Este es el objetivo del proyecto 'En conexión', organizado por Cluster TIC Asturias en colaboración con Telecable y con la financiación de Gijón Impulsa. Las ideas de Flame Analytics, Veratia, ADN Mobile Solutions, Táctica TIC y Alavista Studio fueron las elegidas ayer por el Grupo Resnova, EL COMERCIO, Grupo Masymas, El Gaitero y Grupo Baldajos. «El proyecto que presentamos al Grupo Resnova consiste en una plataforma de inteligencia digital para el mundo físico que aplica técnicas que se utilizan en el mundo online, como la analítica, para conocer el comportamiento de los clientes y, además, técnicas de marketing segmentado», explicó el director general de Flame Analytics, Jonathan Solís. Con ella, es posible saber cuántas personas entran en una tienda, por dónde se mueven y también es capaz de enviar ofertas personalizadas al móvil, entre otros aspectos.
Por su parte, Veratia ideó una plataforma de inteligencia comercial para EL COMERCIO. «Un proyecto bastante innovador donde pretendemos ayudar a tener más suscriptores y vender más. A partir de la captación de datos vamos a realizar análisis, tanto con fuentes de datos externas como internas, y por medio de modelos matemáticos y algoritmos hacemos una determinada inteligencia comercial», desgranó Bernardo Fanjul, director gerente de Veratia.
Por ejemplo, se puede calcular cuántos periódicos hay que enviar a cada punto de venta en función de la media de ejemplares vendidos. Respecto a ADN Mobile Solutions, diseñó para Grupo Masymas un proyecto para potenciar la conducción eficiente y segura. «Instalamos un equipo de telemetría en los vehículos, realizamos análisis de su funcionamiento y, a partir de esa información, hacemos inteligencia de negocio», indicó el gerente de la empresa, David Martínez. Esos datos se procesan para conocer «cuál es el vehículo más adecuado, el mejor conductor, dónde se puede mejorar...», añadió.
La propuesta de Táctica TIC para conseguir la excelencia en la sidra fue la elegida por El Gaitero. «Podemos saber de qué manzana viene, los trasiegos que se han realizado, qué condiciones de pH y temperatura tiene... Esa es una de las fases del proyecto, pero queríamos hacerlo más global, en el que pudiéramos incorporar también temas de la planta de producción y de la distribución», explicó la responsable de desarrollo de negocio de la firma, Isabel Santos. Por último, Grupo Baldajos escogió la iniciativa de Alavista Studio «para desarrollar un sistema de inspección de neumáticos en tiempo real y automatizado», detalló el gerente de la empresa seleccionada, Saúl Remis. «Usamos tecnologías de tipo triangulación láser y sensórica que centralizamos en un servidor y desde ahí hacemos una inspección dimensional para garantizar que la calidad del neumático es la máxima posible», señaló.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.