Secciones
Servicios
Destacamos
«No se legisla para lo pequeño». Con esta frase contundente, Ana Suárez Guzmán, gerente del CEDER Oscos-Eo se pueden resumir todas las reflexiones que se hicieron en los 'Encuentros en Taramundi. Espacios colaborativos para la recuperación de las zonas rurales'. Alcaldes, técnicos, empresarios, ... todos sin excepción, coincidieron en la necesidad de afrontar los problemas que se repiten en el mundo rural. Durante los tres días se escucharon apelaciones a la necesidad de atender una formación adaptada a las realidad de la zona, y en el caso de Asturias a la diversidad que representan sus setenta y ocho concejos. La necesaria flexibilización para evitar una burocracia paralizante - «dos años para mover una piedra», señaló graficamente Enrique López, de Industrias Lácteas Monteverde-. El grave problema de la vivienda -simplemente no la hay- para poder crear empleo, atraer población y afrontar también el relevo generacional. En este sentido, Francisco Alcalde pidió a la clase politica un pacto de Estado para la repoblación rural. O hacer frente a la amenaza de un monocultivo forestal -eucalipto y pino-, antítesis de este espacio privilegiado.
Se insistió en la amenaza del lobo para las explotaciones ganaderas o en la proliferación de proyectos eólicos, nueve en total en la comarca.
Con todo, también se hizo un llamamiento a aprovechar los nuevos tiempos del teletrabajo, el abrirse a la nueva ruralidad, a nuevos sectores como el de las empresas tecnológicas en los pueblos, la cultura y el arte. César Álvarez, alcalde de Vegadeo, reconoció los problemas, pero también hizo un llamamiento al optimismo para aprovechar, por ejemplo, las enormes posibilidades que ofrece la ría del Eo. El alcalde de Somiedo, Belarmino Fernández, resumió bien ese espíritu: «Pese a todo, yo soy optimista, es mucho lo que tenemos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.