Borrar
«Hemos hecho del conocimiento la base de una nueva industria»
Ayuntamiento de Avilés | Premio Innova a la Trayectoria Innovadora

«Hemos hecho del conocimiento la base de una nueva industria»

Avilés tienes 9 centros de I+D y planes de sumar nuevas infraestructuras. «Cuando otros apostaban por el ladrillo, nosotros lo hicimos por la innovación»

Sábado, 21 de septiembre 2024, 02:00

Decía la alcaldesa de Avilés, Mariví Monteserín, que en plena reconversión industrial, parecía que iba a imponerse el espíritu que Unamuno le transmitía por carta a José Ortega y Gasset en 1906 («voy sintiéndome profundamente antieuropeo. ¿Que ellos inventan cosas? Invéntelas»). Pero la ciudad no se dejó vencer. «Cuando otros renunciaban a la industria como acelerador de la innovación y la transformación social, cuando otros apostaban por el ladrillo, nosotros quisimos hacer de la innovación y el conocimiento la base de una nueva industria». Es más, quiso dejar claro que Avilés es «una de las que más ha peleado por convertirse en ciudad innovadora». Y puso ejemplos.

Primero, con «la constitución del Centro de Investigación del Acero y los Materiales, en 2005 y de la mano del Principado. Ahí comenzamos a definir el modelo industrial de Avilés». Después, en 2015, con «la incorporación del Parque Científico y Tecnológico Avilés Isla de la Innovación como socio de pleno derecho a su red a la Asociación de Parques Tecnológicos de España. Aquel compromiso fructificó y hemos conseguido convertir la ciudad en un ecosistema especializado en políticas de innovación gracias a un modelo de colaboración público-privada».

El resultado es que Avilés ha pasado de tener 2 a 9 centros de I+D, «acompañada además de importantes empresas productoras de bienes de equipo de energías renovables que la sitúan como referencia nacional en este sector». Por todo ello, Monteserín especificó que «una de cada tres infraestructuras destinadas a la innovación en España se encuentra ubicada en Avilés». Y hay más proyectos: «Tener uno de los primeros parques verdes empresariales de España gracias al compromiso de Sepides, la ampliación del Parque Científico y Tecnológico; la Manzana del Talento y el Emprendimiento, un espacio que ofrecerá cursos de postgrado especializados, a demanda de las necesidades de las industrias, con el objetivo de formar personal especializado de alto nivel...».

«El reto es involucrar a empresas que nacen en el ecosistema que hemos creado», dijo el edil de Desarrollo Económico

Trabajo público-privado

Lo había dicho al inicio de su discurso, pero la regidora quiso volver a recalcarlo: «La consolidación de este ecosistema es fruto de la colaboración público-privada. En Avilés, la administración impulsa infraestructuras y las empresas impulsan proyectos que nos permiten consolidar ese ecosistema de innovación que facilita compartir conocimientos y ser más competitivas».

Junto a ella recogió el galardón el concejal de Desarrollo Urbano y Económico del Ayuntamiento de Avilés, Manuel Campa. En su intervención quiso hablar del equipo humano del Ayuntamiento y su papel en el acompañamiento a las empresas y en cómo esa relación cercana significa que «hablar con Arcelor es hablar con Íñigo y Nico; con Asturmadi es hacerlo con Alfredo, o con Cova y Yerai, en el caso de Windar». El reto, indicó, es tratar de «involucrar a las empresas que nacen en el ecosistema que hemos creado».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «Hemos hecho del conocimiento la base de una nueva industria»