Rosario González
Domingo, 15 de noviembre 2015, 07:23
Hace tiempo que se detecta un interés creciente por las herramientas que ayudan a gestionar por las finanzas personales, un sector bautizado como 'Fintech' -la unión de las palabras finance y technology-, y que ha crecido exponencialmente a raíz de la crisis económica y la falta de crédito en los bancos. La base de estos servicios es aprovechar la innovación tecnológica para desarrollar servicios financieros a medida del consumidor, ayudándolo a detectar fórmulas de ahorro. Enmarcado en este auge se sitúa el nacimiento de la aplicación Mooverang, una herramienta de gestión de la economía personal, gratuita, que cuenta con el respaldo de una asociación de consumidores, en este caso la OCU.
Publicidad
Según explican sus creadores, el objetivo es ayudar al consumidor en su capacidad de ahorro y favorecer un consumo más inteligente, con servicios como la visualización unificada de las cuentas bancarias, la creación de un presupuesto, el diseño de los objetivos de ahorro, la comparación de datos, informes de las transacciones y ofertas para obtener reembolsos en tiendas online. Además de las utilidades de la versión gratuita, la empresa ha desarrollado un servicio más avanzado, Mooverang Evolución, que con un coste mensual de 2,99 euros analiza de forma automática las transacciones y movimientos del usuario e identifica los gastos de consumo más frecuentes. Esta herramienta cruza los datos del usuario con los datos de mercado de los que dispone la OCU y recomienda fórmulas de ahorro adaptadas a ese perfil de consumo, permitiendo elegir al mejor proveedor y lograr un ahorro que, calculan, puede llegar a los 2.000 euros anuales.
Para lograrlo, la aplicación avanzada ofrece consejos sobre cuentas de ahorro, cuentas corrientes, depósitos, tarjetas de crédito, tarifas de gas, luz, telefonía, televisión e internet, además de información sobre las gasolineras más rentables. "El 86% de las familias españolas tienen como prioridad poder controlar mejor su presupuesto y Mooverang es la herramienta de empoderamiento que necesitan al permitirles gestionar sus cuentas con toda libertad, sin ataduras con los bancos, y tomar sus decisiones basadas en recomendaciones y contenidos verdaderamente imparciales", defiende su director ejecutivo, Alexandre Lima, que destaca que la aplicación no tiene publicidad ni cobra comisiones por aconsejar uno u otro proveedor. El resultado, asegura, es una herramienta que opera como un 'coach' de la economía personal que permite al usuario llevar a cabo un "consumo inteligente" y ayudarle a "disfrutar más de la vida y empezar a vivir mejor".
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.