Borrar
«No estamos sacando el máximo provecho de internet»

«No estamos sacando el máximo provecho de internet»

Hoy ha arrancado la séptima edición del Foro Internet Meeting Point en el Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo. Por delante quedan tres intensos días dedicados a la industria del videojuego y sus posibilidades

Marta Alonso Ron

Jueves, 4 de diciembre 2014, 10:13

El profesor asociado de Marketing en la Universitat Internacional de Catalunya (UIC) y en EAE business School Xavier Fábrega, hizo una exposición en el Foro Internet Meeting Point sobre la relación entre internet y la comunidad educativa. Bajo el título '¿Estamos preparados para que el sistema educativo reciba la siguiente gran revolución tecnológica?', este profesor se ha mostrado muy pesimista respecto al provecho que la comunidad educativa -tanto profesores como alumnos y padres-, están sacando de la red y otras tecnologías de la información y la comunicación (las conocidas como TIC). «No estamos sacando el máximo provecho de internet», apuntó el docente para denunciar que la sociedad se está engañando al pensar que introducir los ordenadores y las pizarras digitales en las aulas, pensando que eso supone introducir las tecnologías de la información y la comunicación en la enseñanza. «Los profesores son la pieza clave para que los alumnos aprendan, y eso un robot no lo consigue. Pero sí deben proporcionar herramientas a los alumnos para que lo consigan», ha resumido Fábrega para animar tanto a los profesores como los alumnos a impulsar un cambio necesario en la educación del futuro. Y dando ejemplo, ha finalizado su ponencia presentando su interesante proyecto para integrar y difundir contenidos a los estudiantes a través de las TIC.

FIMP: tres días de charlas, mesas redondas, talleres y 'showrooms' y juego, mucho juego

Ésta fue la última de las ponencias del Foro Internet Meeting Point hasta el momento. Por delante quedan tres días de charlas, mesas redondas, talleres y 'showrooms' y juego, mucho juego. En su séptima edición, el foro en torno a la red que cada año organiza el diario EL COMERCIO, se centra en la industria del videojuego y en la 'gamificación', un concepto que se va extendiendo por todos los sectores y que se refiere a la aplicación de la dinámica del juego a otras áreas. En este caso se abordarán tres grandes ejes: la educación, la empresa y el ocio. Todas las sesiones -a excepción de la mañana de hoy, que está reservada para alumnos de instituto- serán de acceso libre hasta completar aforo.

Otro de los grandes atractivos de esta edición son, como ya se adelantó en la presentación, las competiciones de videojuegos. Habrá un total de 18 puestos con consolas además de simuladores, y se jugará al FIFA15, el NBA 2K15, el Gran Turismo 6, el Fórmula-1 2014, el Tekken Tag Tournament 2 y el Ultra Street Fighter IV. Para poder participar habrá que registrarse previamente y pagar una cuota de 5,50 euros, que permitirá participar en una de las seis competiciones. El FIMP repartirá 1.200 euros en premios. Los ganadores de cada una de las categorías se llevarán un premio de 125 euros más un trofeo. Los segundos clasificados ganarán 75 euros más un trofeo.

Otra de las novedades será el torneo de Laser Tag, que tendrá lugar el sábado. Se competirá en equipos de cinco personas hasta un máximo de 12 grupos. Las eliminatorias comenzarán a las diez y media de la mañana y se prolongarán hasta las 14 horas. Por la tarde se disputarán las semifinales y la final. Las inscripciones podrán realizarse en la web del foro y en el Auditorio Príncipe Felipe, donde se desarrollará el torneo, hasta mañana antes de que empiecen las eliminatorias. El coste de la participación en la competición de Laser Tag también será de 5,50 euros por participante, esto es, 27,50 euros por equipo.

Estas jornadas cuentan con el patrocinio del Banco SabadellHerrero y el Ayuntamiento de Oviedo, así como con la colaboración de CEEI, The education district y Vodafone.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «No estamos sacando el máximo provecho de internet»