Iván Llera
Miércoles, 3 de diciembre 2014, 16:29
Cuenta atrás para el comienzo Foro Internet Meeting Point (FIMP). El evento, que se celebrará en el Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo desde hoy y hasta el sábado, se presentó en la mañana de ayer en el mismo escenario con la presencia de Julio Maese Guisasola, director general del diario EL COMERCIO; José Ramón Pando Álvarez, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Oviedo; Cristina Fanjul Alonso, subdirectora del Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI Asturias); Alfredo Fernández Santos, director de red comercial del banco SabadellHerrero, y Norman Suárez, coordinador de las jornadas.
Publicidad
En su séptima edición, estos encuentros organizados por EL COMERCIO pondrán el foco sobre los videojuegos, un sector cuyo negocio "tiene un peso muy importante en Asturias", ha destacado Maese Guisasola. En este sentido, el director general del diario ha anunciado que los encuentros girarán este año alrededor de tres ejes: "la educación, las empresas y el ocio", los cuales serán objeto de debate, charlas y showrooms durante tres intensos días. Asimismo, entre las novedades de este año está el torneo de videojuegos y Laser Tag, así como la prueba de las gafas de realidad virtual 'Oculus Rift'.
El FIMP da así un año más un nuevo giro a su forma de abordar la realidad digital. No podía ser de otra manera ya que, como ha recordado el propio Maese, "es de un sector en constante cambio en el que siempre hemos confiado como forma de comunicación desde EL COMERCIO". Por su parte, el coordinador de las jornadas Norman Suárez puso sobre la mesa el concepto que será hilo conductor de los debates y los talleres durante los próximos días en Oviedo: la gamificación. "Se trata de incorporar la dinámica del juego en ámbitos a los que no se suele aplicar", apuntó el propio Suárez.
"Nosotros aquí lo aplicaremos a la educación, con la presencia el mismo jueves de 400 alumnos y profesores de bachillerato; a la empresa, contando con la colaboración de destacadas 'startups', y al ocio, incorporando un torneo de videojuegos que arrancará el viernes por la tarde". También quiso subrayar Cristina Fanjul la relevancia que los videojuegos en general, y la gamificación en particular, tendrán en la economía. "Se trata de un sector que va a crecer en dos dígitos", destacó la subdirectora en CEEI Asturias, para quien foros como el FIMP "dan una imagen de unidad, al contar con la participación de diferentes colectivos, y pone de relieve el peso que dicho sector tiene".
Tres días para hablar del videojuego
La inauguración del FIMP tendrá lugar a las 10:30 horas de hoy de la mano de Juan García, director general de Adama Web y editor en Blogoff.es. Después se sucederán las charlas sobre aplicaciones, redes sociales, videojuegos, últimas tendencias en realidad virtual y tecnología aplicada a la enseñanza. Todas las sesiones -a excepción de la mañana de hoy, que está reservada para alumnos de instituto- serán de acceso libre hasta completar aforo.
Publicidad
Otro de los grandes atractivos de esta edición son, como ya se adelantó en la presentación, las competiciones de videojuegos. Habrá un total de 18 puestos con consolas además de simuladores, y se jugará al FIFA15, el NBA 2K15, el Gran Turismo 6, el Fórmula-1 2014, el Tekken Tag Tournament 2 y el Ultra Street Fighter IV. Para poder participar habrá que registrarse previamente y pagar una cuota de 5,50 euros, que permitirá participar en una de las seis competiciones. El FIMP repartirá 1.200 euros en premios. Los ganadores de cada una de las categorías se llevarán un premio de 125 euros más un trofeo. Los segundos clasificados ganarán 75 euros más un trofeo.
Otra de las novedades será el torneo de Laser Tag, que tendrá lugar el sábado. Se competirá en equipos de cinco personas hasta un máximo de 12 grupos. Las eliminatorias comenzarán a las diez y media de la mañana y se prolongarán hasta las 14 horas. Por la tarde se disputarán las semifinales y la final. Las inscripciones podrán realizarse en la web del foro y en el Auditorio Príncipe Felipe, donde se desarrollará el torneo, hasta mañana antes de que empiecen las eliminatorias. El coste de la participación en la competición de Laser Tag también será de 5,50 euros por participante, esto es, 27,50 euros por equipo.
Publicidad
Estas jornadas cuentan con el patrocinio del Banco SabadellHerrero y el Ayuntamiento de Oviedo, así como con la colaboración de CEEI, The education district y Vodafone.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.