Secciones
Servicios
Destacamos
JAVIER BARRIO
Domingo, 26 de abril 2020, 01:36
La primera alternativa le llegó a Mario Cotelo un 26 de abril de 2015. Hace exactamente cinco años. Quini había sido intervenido un par de días antes de un pólipo en la garganta en el HUCA. Y el exfutbolista langreano, que formaba parte entonces de la secretaría técnica que dirigía Raúl Lozano, se estrenaría como delegado del Sporting de forma excepcional en Palamós. Allí jugaba ese año la Llagostera. Durante la semana se escenificó el relevo. «Ahora toda la presión recae sobre Mario Cotelo porque si no me trae los tres puntos, no me viaja más», avisó con guasa 'El Brujo'.
Con arbitraje del andaluz José Luis Munuera Montero, ahora en Primera División, el Sporting arañó un punto aquel domingo de fútbol para añadir a una extraordinaria temporada que desembocaría en Primera División. «Lo importante es hacerlo sencillo, pasar desapercibido y ayudar a los chavales y al cuerpo técnico a traer un resultado positivo», apuntó el propio Mario en la víspera, concluyendo sobre la experiencia, con su perfil discreto de siempre, que «para mí es un orgullo sustituir a Quini por un día».
Cuatro meses después, en pleno mes de agosto, el relevo ya fue definitivo. Después de varias semanas, Javier Fernández logró persuadir a Quini para que este se convirtiera en el máximo exponente de las relaciones institucionales tras dos décadas como delegado. El sí provocó el cambio. Y el club tuvo muy claro desde el principio quién encarnaba mejor que nadie el perfil para sustituir a 'El Brujo'. A partir de ahí, Mario vivió atornillado a la banda, junto a los banquillos, debutando en su nuevo cometido contra el Madrid en El Molinón tras el histórico ascenso de los 'guajes'. Cuatro temporadas y media encadena desde entonces como delegado, equivalentes a 206 partidos oficiales, más aquella primera experiencia en el campo del Palamós. En el cargo ha vivido también algún episodio internacional, ejerciendo de delegado de campo en las últimas visitas de la Selección a El Molinón.
Retirado del fútbol en 2009, Mario Cotelo volvió a Mareo un par de años después. Entre medias hubo tiempo para una operación frustrada de retorno como jugador. «Tuve la opción de venir aquí con Preciado, pero al final no salió. También tenía el Salamanca, el Alcorcón y, sobre todo, el Huesca, el más interesado. Pero no me apetecía seguir, salvo que hubiera salido lo del Sporting. Con la posibilidad de terminar aquí estaba loco. Entrené duro con ese objetivo entre julio y agosto. Hubo un momento que estuvo muy cerca. Tenía mucha ilusión y era consciente de que la gente me iba a exigir por mi edad y porque volvía a mi casa. Por desgracia no surgió», relataba en una entrevista hace unos años.
Tras ese verano, con las botas jubiladas a los 34, el Sporting le reclamó en 2011 en una llamada de Alfredo García Amado. Primero ejercería como representante institucional en los desplazamientos del filial y, posteriormente, comenzaría a realizar informes sobre jugadores y equipos rivales del Sporting. Fueron sus primeros cuatro años en Mareo de pantalón largo. Una segunda etapa tras una primera en la que, como futbolista, había disputado más de 160 partidos con el equipo gijonés, debutando de la mano de Mariano García Remón, en 1993, frente al Madrid en El Molinón. La jornada se resolvió con un festejado 2-1.
Su despegue definitivo, no obstante, se produjo en el Sur de Madrid, en Getafe. Allí coronaría por todo lo alto una dilatada carrera en la élite, registrando un total de 387 partidos como profesional. El clímax en el Coliseum lo alcanzaría en aquella fatídica eliminatoria de cuartos de final de la Copa de la UEFA frente al Bayern Münich. También en dos finales de Copa. El propio Getafe intentó ficharle como delegado sin éxito en dos ocasiones durante la pasada temporada, terminando por incorporar a otro langreano ilustre, Mejuto González. No fue capaz de convencerle: «El Sporting es mi equipo, el de la ciudad donde vivo, el de mis hijos y mi familia. Es el que me dio todo lo que tengo en el fútbol».
Publicidad
Noelia A. Erausquin | Gijón y Samantha Acosta | Gijón
Almudena Santos y Lidia Carvajal
Rocío Mendoza | Madrid, Álex Sánchez y Sara I. Belled
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.