
Sporting
«Esta visita debe ayudar a que Orlegi termine de perfilar su proyecto»Secciones
Servicios
Destacamos
Sporting
«Esta visita debe ayudar a que Orlegi termine de perfilar su proyecto»El proyecto mundialista de Orlegi para El Molinón será evaluado esta mañana por la comisión técnica creada por las federaciones de fútbol de España y ... Portugal, cuyos integrantes visitarán el estadio esta mañana, a partir de las 10 horas. Se espera en Gijón la presencia del luso António Laranjo, presidente de esta comisión, y de Jorge Mowinckel, que también es director de Estrategia y Relaciones Internacionales de la Española, entre otros integrantes de la delegación federativa. Serán recibidos por el presidente ejecutivo del Sporting, David Guerra, que estará acompañado por la alcaldesa de Gijón, Ana González; el concejal de Deportes, José Ramón Tuero; la consejera de Cultura, Política Llingüística y Turismo del Principado, Berta Piñán, y el presidente de la Federación Asturiana de Fútbol, José Ramón Cuetos Lobo. No está prevista, salvo sorpresa, la asistencia del propietario del club y del grupo Orlegi, Alejandro Irarragorri.
La noticia de esta reunión fue recibida por los distintos grupos políticos de la Corporación gijonesa con la esperanza de que la ciudad sea evaluada positivamente, pero también con el deseo de que se vayan conociendo los planes del club en cuanto a la obligada remodelación del estadio y su financiación.
La portavoz del Ejecutivo local, Marina Pineda (PSOE), considera que la llegada de los responsables federativos «debe servir, evidentemente, para terminar de conocer cuáles son los contenidos concretos que debe asumir la ciudad para mantener sus opciones a ser sede, pero sobre todo para ayudar a que el grupo propietario del Sporting termine de perfilar ese proyecto por el que estamos esperando todos los grupos municipales». Entiende la edil socialista que Orlegi debe «concretar tanto los aspectos técnicos como la inversión necesaria, las fuentes de financiación y, en definitiva, la viabilidad del proyecto».
Desde la oposición municipal, José Carlos Fernández Sarasola, de Ciudadanos, espera que «valoren positivamente todas las virtudes de Gijón como posible sede, porque nuestra ciudad reúne todos los requisitos para serlo». «Aunque todavía haya que trabajar mucho para cumplirlos al 100%, dudo que nos superen en la pasión por el fútbol y la deportividad que la 'Mareona' demuestra cada fin de semana», añade el también candidato a la Alcaldía.
El portavoz municipal de Foro Asturias, Jesús Martínez Salvador destaca que «los técnicos federativos van a visitar el estadio más antiguo de España, que además tiene una afición muy fiel y ya fue sede mundialista en el año 82». El concejal forista cree que se debe valorar que la candidatura «tiene detrás una ciudad con mucha ilusión por volver a ser sede del acontecimiento deportivo más seguido del mundo». Martínez Salvador también es consciente de que «todavía queda mucho camino por recorrer, muchas obras que será necesario acometer y muchas incógnitas por despejar». Pero, desde su formación, asegura que «pensamos que hay que seguir luchando para que Gijón vuelva a ser sede de un Mundial».
Noticia Relacionada
Desde el Partido Popular, su portavoz y candidata a la Alcaldía, Ángel Pumariega comparte estos argumentos porque «es una gran oportunidad para la ciudad, que supondría uno de los mayores impulsos económicos posibles». «Pero debemos ser conscientes de que aunque se está generando una gran ilusión entorno al proyecto también hay muchas incógnitas que revolver», puntualiza. La edil popular sitúa en el primer lugar «la enorme inversión necesaria, que obliga a ser conscientes de que es muy complicado comprometer cantidades tan grandes si no es a través de fondos privados». Pumariega da por «bienvenidas» todas las reformas que se propongan, «pero siempre que supongan mejoras para la ciudadanía y que mantengan la esencia no solo de la zona, sino del propio estadio».
Gijón es una de las últimas ciudades que visitan los miembros de la comisión federativa, que ya han pasado por Vigo, La Coruña, Zaragoza o San Sebastián, entre otras. Los técnicos deberán elegir a once de las quince aspirantes. Jorge Mowinckel, uno de sus integrantes, ya conoce de primera mano el proyecto de Orlegi para renovar El Molinón, puesto que estuvo en la reunión en la que Alejandro Irarragorri lo mostró por primera vez, en la sede de la Federación Española, que valoró posteriormente en una entrevista en este periódico.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.