Secciones
Servicios
Destacamos
J. BARRIO
GIJÓN.
Lunes, 15 de agosto 2022, 01:05
La cesión de Fran Villalba al Málaga apunta a ser un hecho en las próximas horas, tal y como ayer adelantó EL COMERCIO en su ... edición digital y después de desvelar el viernes que el club andaluz tomaba la delantera al Eibar y al Levante. El interés de Manolo Gaspar, su director deportivo, y la mayor sintonía que el valenciano ha manifestado hacia el proyecto que lidera el técnico argentino Pablo Guede han sido los detonantes de la operación, siendo su situación en el Sporting difícil de reconducir tras lo sucedido el curso pasado con Javi Rico.
La operación, llevada por Gerardo García, se cerrará con una cesión por la que el Málaga pagará una cantidad cercana a los 150.000 euros, además de hacerse cargo de la ficha del jugador. El Sporting también ha acordado con el Málaga una opción de compra, de unos 1,2 millones de euros, que será de ejecución obligada si el equipo andaluz sube a Primera y opcional si se mantiene en Segunda. Villalba, que ayer se ejercitó en solitario en Mareo, a la espera del visto bueno definitivo a todo el papeleo, contaba con otras dos ofertas potentes: una del Eibar, que aceleró en el tramo final con la marcha de Edu Expósito, y otra del Levante, el primero que se sentó en la mesa a negociar.
Villalba llegó a Gijón el pasado verano por recomendación de Noé Calleja, entonces secretario técnico del Sporting y ahora en el Getafe, en una cesión desde el Birmingham City y con una opción de compra de 500.000 euros que el club ejecutó, con un contrato acordado hasta 2026. En esa operación, en la que el mediapunta renunció a una parte muy importante de su salario para encajar en el tope del Sporting, germinó la chispa que provocó su distanciamiento con Javi Rico, comenzando a fraguarse su salida del club.
Sus agentes defendían entonces que el director deportivo se había comprometido en la negociación del verano a mejorar su salario cuando se ejecutara la compra, algo que no se produjo finalmente, con alguna tensión añadida al existir un intento para renegociar la cantidad de la compra con el Birmingham (de 500.000 a 400.000) en el que participó un agente más cercano a Rico, no sus representantes, y se intentó que Villalba validara esa operación con su firma. Desde entonces, la relación era bastante tensa y antes del final de la temporada, si se lograba la salvación, el nombre de Fran Villalba era uno de los que estaban propuestos para un traspaso por la anterior propiedad.
La situación no varió mucho con la llegada del Grupo Orlegi, aunque la sintonía mejoró notablemente con la entrada en la nueva estructura de Gerardo García, clave también para lograr una compensación del Málaga. Fundamental en el primer tramo del pasado curso, en el que terminó con 4 goles y 5 asistencias, Villalba acusó como el resto de sus compañeros el bajón del equipo y, sobre todo, los cambios de la propuesta, pero mantuvo un buen cartel en la categoría por sus condiciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.