Borrar
Urgente La familia García Vallina pone a la venta TSK
Canteranos, figuras históricas del club, directivos y técnicos hicieron el pasillo y ovacionaron a Prendes. arnaldo garcía

Ver fotos

Canteranos, figuras históricas del club, directivos y técnicos hicieron el pasillo y ovacionaron a Prendes. arnaldo garcía
Sporting

«El que venga detrás, sin prisa»

El Molinón. José Prendes, distinguido por el club y la Asociación Anselmo López como Decano del Sporting. David Guerra: «Es un orgullo tenerle aquí»

JAVIER BARRIO

Viernes, 24 de febrero 2023, 01:50

«Gracias, gracias». A sus 93 años, nervioso, pensativo y serio al comienzo, sonriente y muy cómodo al final, José Prendes (Gijón, 1930) recibió una distinción de altura, convertido desde ayer de forma oficial en el Decano de los jugadores del Sporting. El mítico delantero recogía así el testigo de Molinucu y Germán, ya fallecidos, en un emocionante acto que tuvo lugar en El Molinón. Un reconocimiento histórico extraído de la historia (de una fuente cinematográfica) por la Asociación Anselmo López, que organizó junto al club el acto de ayer.

«Siempre intentamos buscar el reconocimiento y la difusión de la historia de nuestro club», contextualizaba Aníbal Monteagudo sobre la razón de ser del colectivo del que forma parte desde hace años, que está detrás de muchas iniciativas como el busto a Anselmo López o 'El Paseo de la Fama'. «Viendo 'Volver a empezar' había una escena en la que salía Corsino, antiguo jugador del Sporting, que hacía mención a esa figura del Decano. A través de Leli (Rubiera), de (Manolo) Rosety, de una serie de gente, vimos que el Decano era el futbolista más antiguo en debutar con la camiseta del primer equipo», recordaba Aníbal Monteagudo.

Agradecido, José Prendes, que arrastra un problema de garganta desde hace años, expresaba su satisfacción desde su asiento en la sala de prensa de El Molinón, acompañado por el presidente ejecutivo del Sporting, David Guerra, y por Joaquín. Así, su sobrino, Javier Sánchez, ejercía de portavoz para evitar que Prendes forzase la voz para dirigirse al público. «Está muy contento. Cuando cumples muchos años, te empiezas a apartar de la vida que hace el resto de la gente, pero este acto es una vitamina muy importante para él», señalaba. El Decano del Sporting asentía. «Queremos dar las gracias al Sporting y a la Asociación Anselmo López. Sí me ha pedido (Prendes) que diga una última cosa, que el jugador que venga detrás de él, que vaya despacio, que no tenga ninguna prisa», agregaba entre risas su sobrino. «Despacio, despacio», recalcaba Prendes con un simpático gesto.

El público, con muchos caras conocidas, aplaudía con cariño al homenajeado: el míster José Manuel Díaz Novoa, Carlos García Cuervo, Alonso, Juan Eraña e Iñaki Eraña, Eloy, Jiménez, Redondo, Canella, Alberto Lora... A todos ellos se unió Miguel Ángel Ramírez, que no quiso perderse el acto y pudo saludar a Prendes, recibiendo, de paso, ánimos de cara al importante partido de mañana ante el Tenerife. El entrenador del Sporting charló con los veteranos, les estrechó la mano y pudo intercambiar impresiones con dos grandes del banquillo como Novoa y García Cuervo. También Gerardo García estuvo en el homenaje a Prendes, además de José Luis Rubiera, el histórico jefe de prensa del Sporting y una 'enciclopedia' sobre el club, y de Víctor Díaz, otra persona clave en la conservación de la memoria histórica del Sporting. Suyas son también muchas de las iniciativas que ven la luz para homenajear a los grandes mitos del Sporting.

Los acordes del 'Canon en Re Mayor de Pachelbel' musicalizaban el acto. «Es un orgullo para nosotros, este es su club, de verdad, aquí nos tiene», saludaba David Guerra al gran protagonista. Una leyenda desde su posición de delantero. Un atacante voraz. Nueve temporadas en el Sporting, 177 partidos disputados y 90 goles celebrados entre la década de los cuarenta y de los cincuenta. «No tenemos fotos en color ni vídeos para verle en acción, pero su corazón es rojiblanco. A ver si alguno de los que estáis aquí llegáis a sus números porque este hombre es historia del club», picaba el presidente ejecutivo a la pequeña representación del alevín de la Escuela de Fútbol de Mareo que haría después un pasillo en El Molinón a Prendes. Sonreían los más pequeños.

Joaquín, otra leyenda sportinguista, recogió el testigo en el turno de palabra. «Es un gran día para el club y para nuestra asociación (los veteranos). No había imágenes para plasmar las cualidades de los jugadores de esta época como él, pero sí tenían ese reconocimiento y algunos crecimos sabiendo cómo remataba de cabeza Prendes», rebobinaba Joaquín. «Los números dicen que es uno de los máximos realizadores en la historia del club. Aunque hoy aplaudimos a los del campo, hay que reconocer la historia y a estos grandes jugadores que ha tenido el Sporting», remataba Aníbal Monteagudo, de Anselmo López, que llevó hasta El Molinón a varios miembros del colectivo como Mario Carriles, Carlos Arboleya y Nacho Fernández.

Sus sobrinos

Ayudado por un bastón, pero con mucho ánimo -«estás como un chaval», le decía alguno de los presentes-, Prendes también tuvo la oportunidad de pisar el césped de El Molinón y echar un vistazo a las porterías que tantas veces reventó. Lentamente, a través de ese pasillo dibujado por niños futbolistas, veteranos, Gerardo García y el propio Miguel Ángel Ramírez, el delantero recorrió el trayecto desde el túnel de los vestuarios hasta el centro del campo. Toda su familia le aplaudía, con abundancia de sobrinos. Lucía y Dolores Fernández Meana, Javier Sánchez y su esposa Aurora, José Ramón Fernández, Alberto Bárcena y Elena Bárcena (la más joven, su sobrina nieta).

A pie de campo, el exfutbolista recibió una camiseta firmada, una placa de reconocimiento y una fotografía de la época que recuperó para la ocasión Víctor Díaz. «Esta foto me gusta, me gusta», asentía, mientras recordaba algún pasaje futbolístico de aquellos años con Juan Eraña, que jugaría unas temporadas después en el Sporting. «Muchas gracias por estar aquí, por inspirarnos y por mantener la tradición. Hay corazones rojiblancos para los que tu memoria y tu figura están muy presentes», añadía David Guerra. «Gracias, gracias», replicaba una vez más Prendes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Leticia Aróstegui, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández y Mikel Labastida

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «El que venga detrás, sin prisa»