J. BARRIO
GIJÓN.
Viernes, 30 de abril 2021, 01:34
El 'Fenómeno de Raynaud', resumen los libros médicos, es un trastorno de los vasos sanguíneos que afecta generalmente a las extremidades: dedos de las manos, pies, orejas o nariz. Es más común, no obstante, en las manos y son más propensas a sufrirlo mujeres. ... La doctora Dolores Colunga, jefa de sección de Medicina Interna, de la Unidad de Enfermedades Autoinmunes Sistémica del HUCA, explica que es «un fenómeno trifásico, desencadenado normalmente por el frío», aunque también pueden influir el «estrés o el tabaco», consistiendo en «un cambio de coloración sucesivo». En el caso de Gragera, de sus manos.
Publicidad
En esencia, el sistema circulatorio trata de regularse de una forma exagerada ante lo que interpreta como frío intenso, aunque esa no sea la sensación para otras personas, cerrando los vasos sanguíneos. Esto provoca tres fases: «la inicial pálida, la cianótica, cuando la falta de oxígeno al contraerse el vaso ocasiona un color azul-morado, y, finalmente, una fase eritematosa, en la que los tejidos enrojecen al recuperar el riego». Todo esto, concluye, «puede ocasionar dolor, pérdida de sensibilidad y dificultad para mover las articulaciones».
Aunque lo sufre en torno al 5% de la población -esta unidad del HUCA va a abrir una consulta de Alta Resolución para el 'Fenómeno de Raynaud'-, estudios realizados a personas que han sufrido covid describen ya algún caso con este trastorno, como sucede con Gragera, como secuela. «Con casos por covid no sabemos todavía si es permanente, pero, en general, es una forma que permanece constante en el tiempo», agrega Javier Álvarez, jefe de Cirugía Vascular de Cabueñes. ¿La solución? «A la mínima exposición, hay que protegerse del frío, en este caso con guantes, porque se puede llegar a perder la sensibilidad de la zona en un caso extremo. Si este deportista fuera esquiador, sí tendría un problema», completa Álvarez.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.