Secciones
Servicios
Destacamos
I. ÁLVAREZ
GIJÓN.
Lunes, 28 de junio 2021, 03:20
El gol es la alquimia para los directores deportivos, el componente que impregna de éxito la confección de sus proyectos y respalda sus movimientos desde los despachos en la preparación de la temporada. Varios clubes de la máxima categoría, lejos del talonario de quienes ... tienen plaza para competiciones continentales, encuentran en Segunda el caladero que les permite reforzar sus delanteras. A ese escaparate de plata accedió en los últimos meses a base de contundencia en el remate Uros Djurdjevic.
A pesar de que su ritmo anotador se ralentizó en el tramo final de campeonato liguero, con solo dos dianas en las diez últimas jornadas, el internacional montenegrino aglutinó el volumen ofensivo que permitió al conjunto gijonés pugnar por una plaza en el 'play off' de ascenso hasta el último partido. Su gigantesca incidencia la reflejan las estadísticas. Casi el 60% de las dianas llevaron su firma.
En su tercera temporada en Gijón mostró su mejor versión de cara a puerta y con veintidós muescas en la culata se quedó a un solo gol del máximo artillero de la categoría, Raúl de Tomás, que contribuyó a que el Espanyol se proclamase campeón de la categoría para completar un regreso exprés a Primera. El podio de delanteros más prolíficos lo completó Umar Sadiq, que en la campaña de su bautismo en el fútbol español celebró veinte tantos y después del fallido ascenso ya acumula varios pretendientes, con el propósito del Almería de convertirle en protagonista del traspaso más caro de la historia en Segunda División.
Alcanzar la veintena de goles es sinónimo de salto en la trayectoria deportiva en la categoría de plata durante el último lustro. En ese periodo, de los futbolistas que alcanzaron esas cifras solamente Stuani permaneció la temporada siguiente en el mismo club, fruto de un contexto inédito con dificultades financieras por doquier tras los ecos del parón en la competición por la crisis sanitaria y el depauperado estado de las arcas de muchos clubes de élite, que apenas desembolsaron traspasos ante la incertidumbre reinante. El segundo en esa clasificación, Luis Suárez, que se había quedado a las puertas de la veintena de remates certeros con la camiseta del Zaragoza a préstamo por el Watford, cambió de aires y se estrenó en la Liga Europa de la mano del Granada.
El curso anterior, el afinado olfato de Álvaro Giménez en el Almería plasmado en una veintena de dianas le impulsó a Birmingham, con capacidad para ofrecer mejores condiciones contractuales que las que podía ofrecer el cuadro indálico antes de la llegada a su cúpula del capital saudí. El atacante ilicitano siguió la estela trazada por Jaime Mata, ya atado por el Getafe antes de que el Valladolid completase una remontada clasificatoria que le permitió obtener el último billete hacia la élite. El galardón de máximo artillero también avaló el salto en la carrera de Joselu, que aunque continuó en Segunda después de las veintitrés dianas que acumuló en su cuenta en Lugo firmó por el Granada con el firme propósito de aspirar a la cima.
El acierto en los metros finales siempre es de las cualidades más cotizadas cada año en el mercado y los guarismos del último curso convierten a Djuka en el principal candidato para protagonizar un traspaso que cuadre las cuentas sportinguistas y permita subsanar las pérdidas ligadas al sonoro impacto del virus en el último año y medio. El pasado verano algún club de Primera ya sondeó la posibilidad de acometer su incorporación y después de su eclosión en los últimos meses varios equipos han contactado con Javi Rico para conocer de primera mano su situación, aunque sin presentar ninguna oferta concreta.
La disputa de la Eurocopa, unida a los coletazos de la pandemia en la tesorería de los clubes, han deparado otro mercado aletargado. Salvo sorpresa, el balcánico regresará a Mareo para iniciar la pretemporada a las órdenes de David Gallego en un escenario diferente al del pasado año por la necesidad de corregir el actual desfase económico, Sus goles, recurrente trampolín en la carrera de los delanteros de Segunda, asoman como la llave para mantener el proyecto con el sello de Mareo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.