Secciones
Servicios
Destacamos
ANDRÉS MENÉNDEZ
GIJÓN.
Martes, 10 de marzo 2020, 03:47
Un gol de Babel en octubre de 2016 en el tiempo de prolongación dio la victoria al Deportivo sobre el Sporting (2-1) y frustró a la Mareona en su último desplazamiento a Riazor. Las obras en el estadio en 2018 dejaron a ... la afición rojiblanca sin uno de sus viajes predilectos por cercanía y esa histórica y creciente rivalidad con el equipo gallego que ahora dirige Fernando Vázquez.
Cuatro años después de aquella noche, otra vez de sábado, el sportinguismo volverá a estar en La Coruña. Será la tercera salida multitudinaria consecutiva después de Santander y Ponferrada y coincidiendo con el mejor momento clasificatorio del proyecto desde septiembre (octavo) y a cinco puntos del sexto. «Viajamos porque creemos en el equipo y en las posibilidades de entrar en 'play off'», coinciden cuatro jóvenes seguidores avilesinos en la avanzadilla de la larga cola que recorría en la tarde de ayer el lateral oeste de El Molinón para hacerse con una de las 250 entradas disponibles exclusivamente para los socios. En poco más de dos horas, todas las localidades estaban agotadas en un nuevo ejemplo de la fidelidad de la afición con el equipo.
«Llevamos aquí desde las doce de la mañana. Hay que confiar, vamos con la esperanza de ganar», apuntan José Carlos Casielles y José Antonio Fernández, primeros en llevarse entradas para en el partido que se disputa en Riazor el sábado (21 horas), inicialmente fijado de domingo, modificado después de conversaciones entre el Sporting y la Federación de Peñas con el Comité de Competición.
«Se ha visto una mejoría con Djukic. Este partido ante el Deportivo y el del derbi van a marcar la temporada», señala Alejandro García. «Djukic igual no es Guardiola, pero el Sporting ahora compite en cada partido. Antes daba la sensación de dejadez», considera Aitor Pilo. «Voy a ir a verlos y quiero estar ahí para animar, aunque fuera de casa la cosa está muy difícil», reconoce Máximo Fernández.
Adrián Migoya, Sergio Suárez e Ignacio Antuña, al fondo, hacen números. «Si ganamos dos o tres partidos seguidos, igual, no sé», estiman. «Firmo hacer cuatro puntos de seis», interviene de nuevo José Antonio Fernández.
En total, el Sporting recibió del Deportivo 900 entradas, insuficientes para la demanda de la afición. Además de las 250 distribuidas para los socios, 550 son para la Federación de Peñas, Unipes y la Grada de Animación, además de otro centenar que se reserva para compromisos publicitarios. Estima la Federación de Peñas que habrá más sportinguistas en Riazor, cerca de dos mil.
Ha surgido una posibilidad alternativa de acudir a Riazor a través de contactos en Galicia, debido a las facilidades que tienen los socios del Deportivo para adquirir localidades. Dada su comprometedora situación en Liga, de regreso a los puestos de descenso, los rectores del club coruñés han impulsado una campaña para llenar Riazor cuyo eslogan es «para seguir demostrando lo grandes que somos».
Con el objetivo de volver a colgar el cartel de no hay entradas, (desde la llegada de Fernando Vázquez siempre se ha agotado el papel en Riazor) y asumiendo que después de los últimos resultados cosechados el partido ante el Sporting será decisivo, ofrecen a sus socios «entradas exclusivas» por diez euros y que cada abonado pueda extraer un total de seis. Todas las previsiones apuntan a otro lleno ante el Sporting. La Mareona ya ha confirmado su presencia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.