IVÁN ÁLVAREZ
GIJÓN.
Miércoles, 11 de agosto 2021, 01:21
En un escenario condicionado por la pandemia, en el que se amplía la escala de grises y se atenúa el margen de planificación por la naturaleza cambiante de un virus que cercena el largo plazo, el Sporting lima los detalles para ejercer como anfitrión en ... el estreno liguero de este domingo. La entidad rojiblanca trabaja a destajo para poder cumplir con las peticiones de su voluminosa masa social y ajustarse al mismo tiempo a las restricciones que imponen las autoridades para ceñirse al 40% de aforo máximo establecido por el Ministerio de Sanidad en los campos de la Liga de Fútbol Profesional.
Publicidad
El club gijonés pudo esclarecer varios aspectos que atañen a su rol como organizador del partido en la apertura oficial de la temporada este domingo (17 horas) frente al Burgos en la reunión mantenida ayer con las autoridades del Principado en la Dirección General de Deportes. Con Beatriz Álvarez Mesa como anfitriona en presencia del director general de Salud Pública, Rafael Cofiño, el director del área corporativa rojiblanca, Carlos Barcia, expuso el plan de contingencia, con un protocolo exhaustivo preparado para respetar las condiciones impuestas y tratar de albergar el mayor número de público posible cumpliendo las restricciones. El dispositivo estaba actualizado respecto al empleado en los encuentros de la pasada temporada frente al Betis y el Almería, los dos en los que El Molinón pudo albergar público a lo largo de todo el curso, con un índice de limitaciones superiores a las actuales.
Durante la reunión, en la que estuvieron también presentes representantes del Oviedo y el máximo mandatario sportinguista, Javier Fernández, se hizo especial hincapié en ese porcentaje del 40% de aforo máximo y en especificar la distancia interpersonal de un metro y medio entre cada espectador o grupo de convivientes. Con la premisa de dos sitios vacíos entre cada espectador, tomando como medida la distancia entre cabezas, se trabaja para poder dar cabida a más de 10.000 espectadores en el choque que abre el campeonato liguero en el estadio rojiblanco, que cuenta con 29.8000 butacas en total. El club rojiblanco, que cierra a las cinco de la tarde de hoy el plazo del registro para acudir a ese partido de la jornada inaugural, ya rozaba ayer los once mil inscritos y pretende acercarse lo máximo posible a su propósito de dar cabida a todos. En su defecto, alberga la esperanza de que estén presentes en la grada la gran mayoría de quienes han formulado esa petición.
En ese sentido, la entidad trabaja en la agrupación de los convivientes para alcanzar el mayor aforo posible, que determinará en gran medida esas posibilidades para agregar aficionados más allá del acceso al recinto deportivo de forma individual el día de partido. El club se prepara para definir en las próximas horas ese aspecto, que determinará en gran medida el decorado final del estadio la tarde de este domingo. Para afinar ese reparto del espacio, se esperará al número final de inscritos en el registro y se solicitará a los abonados que finalmente no puedan acudir por cualquier vicisitud al choque lo comuniquen para que nadie se quede sin entrar en el municipal gijonés con posibilidad de hacerlo. Los abonados con la Opción A siempre parten con prioridad, pero en función de hipotéticas vacantes sus homólogos de Opción B registrados entrarían al estadio, con las nuevas altas también en la cola.
Publicidad
Noticia Relacionada
El Sporting puso ayer a disposición del Principado a sus servicios médicos para cualquier necesidad de vacunación u otro asunto vinculado a la rama sanitaria ambas partes durante una reunión en la que ambas partes lucieron su predisposición para detallar los aspectos organizativos del dispositivo que se pondrá en marcha el día de partido. Para optimizar el espacio, se seguirá una ocupación con una organización similar al tablero de ajedrez entre asiento ocupado y libre. Con el acceso al estadio escalonado, se establecen unas franjas desde noventa minutos, sesenta y treinta de acuerdo a la ubicación en la grada. Los primeros serán los más alejados de la salida, en un proceso de evacuación que se invertirá al final del choque. Los convivientes marcarán un aforo que el club espera elevar en septiembre.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.