Borrar
Operarios del Sporting retiran la publicidad de Pastón del campo número 1 de la Escuela de Fútbol de Mareo. ARNALDO GARCÍA
El Sporting tomará medidas legales contra Pastón por romper el patrocinio

El Sporting tomará medidas legales contra Pastón por romper el patrocinio

La rescisión unilateral del contrato, que finalizaba el 30 de junio de 2020, se produce «sin justificación jurídica alguna», según el club rojiblanco

MARÍA SUÁREZVÍCTOR M. ROBLEDO

OVIEDO.

Viernes, 12 de julio 2019, 01:54

A primera hora de la tarde, tras el entrenamiento matinal de la primera plantilla del Sporting, dos operarios del club escenificaban una de las noticias del día en Mareo. La publicidad de Pastón, casa de apuestas y casino online, era retirada de las vallas del campo número 1 de la Escuela de Fútbol unos minutos después de que la entidad rojiblanca anunciara con un comunicado la ruptura del contrato con su patrocinador principal. La decisión, aseguran en el mismo, fue tomada de forma unilateral por Euroapuestas Online SAU, la empresa responsable de Pastón. El vínculo entre las dos partes finalizaba el 30 de junio de 2020.

La decisión de Pastón causó una gran sorpresa en el club, que ya ha anunciado que emprenderá «de forma inmediata las acciones judiciales que le corresponden en defensa de sus derechos». La ruptura, según explican, se produce «sin justificación jurídica alguna», aunque en el documento entre las partes sí se recogía una cláusula que contempla el abandono unilateral del contrato en unas circunstancias concretas.

Los problemas con Pastón ya se vislumbraron durante el acto de presentación de Álvaro Vázquez ayer en Mareo. A diferencia de Javi Fuego y Unai Medina, que posaron ante los cámaras con la camiseta del pasado curso, Vázquez lo hizo con una del mismo modelo en la que no aparecía la publicidad de la casa de apuestas valenciana. Dos horas después, el Sporting anunció la ruptura del patrocinio a través de un breve comunicado -solo cinco líneas de texto- que difundió en su página web.

Pastón es el segundo patrocinador privado en la historia del club, tras la experiencia con la firma Teslacard en la temporada 2017-2018. La casa de apuestas nació hace poco más de dos años en Valencia. El del Sporting fue el primer patrocinio deportivo alcanzado por la firma desde su creación. Posteriormente cerró un acuerdo similar con el Granada, recién ascendido a Primera División, aunque en su caso el logotipo de la compañía solamente aparecía en los pantalones del equipo nazarí.

Dos años de contrato

El Sporting recibió una cantidad cercana a los 350.000 euros la pasada temporada por lucir el logotipo de la empresa en la camiseta del primer equipo. La cifra es similar a la abonada por Teslacard el curso anterior. Cuando se hizo público el acuerdo, el Sporting y Pastón anunciaron que su vinculación duraría dos temporadas, hasta 2020.

El objetivo de la empresa, al margen de la aparición en distintos soportes físicos -equipaciones, vallas y videomarcador, entre otros-, era «realizar apuestas exclusivas para los seguidores del Sporting, acciones promocionales, sorteo de abonos y muchas más maniobras con el fin de acercarse a la afición». Durante toda la temporada hubo varias campañas promocionales en ese sentido.

Más allá del perjuicio económico que supone la pérdida del patrocinio, el Sporting se encuentra con otros daños colaterales. La primera remesa de las nuevas equipaciones, que se presentarán previsiblemente la próxima semana, incluía el logotipo de la empresa en la parte frontal de las mismas, tal como recogía el contrato. El club deberá trabajar en las próximas semanas para encontrar un nuevo patrocinador principal antes del comienzo de la temporada.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Sporting tomará medidas legales contra Pastón por romper el patrocinio