EDUARDO ALONSO | JAVIER BARRIO
Martes, 13 de abril 2021, 04:05
No hay nunca que olvidar la esencia del mundo del balompié: la rivalidad. La gran incógnita que alimenta esta semana de derbi las tertulias de aficionados no estriba en si el Sporting llegará con opciones de dar el zarpazo definitivo para certificar el ' ... play off' o en si el Real Oviedo se pondrá a hacer los deberes cuanto antes y se olvidará de tanto empate. La cuestión que enciende los debates apunta a El Molinón: ¿Cuál de los dos ganará el próximo partido de máxima rivalidad regional?
Publicidad
Las ventajas de estudiar en una universidad de Estados Unidos son numerosas: inmersión total en el inglés, un currículo apreciado en el mercado laboral... Pero al otro lado, en la columna de los inconvenientes, aparece el principal obstáculo: la distancia. El común denominador de Carlos Barcia y Oihane Abascal (Ohio Valley University, en West Virginia), Álvaro Bode (Universidad de Saint Thomas, en Florida), Íñigo Villaldea (Universidad de San Diego, en California) y Diego Delgado (Universidad de Lenoir-Rhyne, en Carolina del Norte). Al menos, uno de ellos.
Porque todos ellos son futbolistas que un día, una vez satisfecho el tramo de juveniles, decidieron seguir compitiendo mientras estudian, aunque al otro lado del charco; porque los cinco se formaron en una de las dos principales canteras del Principado, y porque en todos los casos aman sus colores a rabiar.
David Gallego y José Ángel Ziganda siempre han intentado que sus futbolistas se impregnaran del espíritu de sus hinchadas y tomaran el ejemplo de los jugadores formados en sus propias casas, grandes aficionados como estos cinco. Los derbis, en este caso, son para estos asturianos que viven lejos de sus hogares un ancla sentimental con las personas y la vida que dejan atrás.
Publicidad
Más de un millar de estudiantes españoles compiten y estudian en los campus estadounidenses cada año. Carlos Barcia posiblemente no tenía idea que su talento para jugar al fútbol podía abrirle las puertas de una universidad norteamericana. Enrolado en la base sportinguista hasta los 18 años, con un pequeño paréntesis en el Roces, este gijonés de veinte años participó en una iniciativa de La Liga, el Banco Santander y AGM, conocida como LaLiga ProPlayer. Un programa para ayudar a futbolistas a conseguir becas deportivas en universidades de EE UU y apoyarles durante su estancia en el país. Eligió entre varias propuestas, hizo las maletas y puso rumbo a la Ohio Valley University.
«Los últimos derbis han caído del lado del Oviedo, pero siempre acabamos por encima de ellos en la tabla», explica Carlos, que ha dejado en Mareo amigos como Jose, Gaspi, Pablo, Guille, Trabanco, Morilla... «Aquí lo viviremos también de forma intensa por la tele. Además, en mi universidad, hay una chica que jugaba en el Oviedo Femenino y ya me ganó en la primera vuelta. Espero que esta vez lo haga el Sporting y por 3-1», añade el exjugador rojiblanco, que cursa una titulación enfocada a la dirección deportiva. «Me gusta David Gallego como entrenador. Tiene las ideas claras, su equipo juega bien al fútbol y sabe lo que hace. Me da confianza», dice desde el otro lado del Atlántico.
Publicidad
Oihane Abascal también vive su particular sueño americano en la misma universidad de Carlos. Fue ella con la que este compartió la retransmisión del último derbi. Nacida en Bilbao, se trasladó a Oviedo con siete años. Ahora tiene 18 y las ideas claras. No duda cuando habla ni tampoco cuando juega. Oihane se ha subido este curso al 'puente aéreo' con EE UU «para estudiar una carrera en Business y Sports Management, jugar al fútbol, mejorar el inglés y conocer cómo es la vida aquí».
Exjugadora del Oviedo Femenino desde las categorías inferiores, equipo al que no quita el ojo ya que mantiene amistad con muchas de sus excompañeras, no se perderá el derbi masculino. «Espero que traigan la victoria al Tartiere, por 0-1, y que nos hagan disfrutar como siempre hacen», destaca la futbolista.
Publicidad
Íñigo Villaldea Eraña lleva los colores del Sporting en sus apellidos -nieto y sobrino de exfubolistas rojiblancos- y en su carrera -jugó una temporada en el benjamín, otra en el infantil, dos en el cadete y dos en el juvenil, todas ellas como sportinguista-. Dicen que no hay otro lugar como Norteamérica para quien quiera hacer deporte de alto nivel y estudiar a la vez. Su tío Iñaki Eraña, que lleva una agencia especializada en ayudar a deportistas a completar su formación académica en universidades de Estados Unidos a través de becas, tendió la mano a su sobrino. «Tenía la posibilidad de continuar en Mareo o marcharme. Opté por esta última. Quería una nueva vida, una nueva experiencia», apunta Íñigo, estudiante, de veinte años, en la Universidad de San Diego.
La rivalidad entre el Sporting y el Oviedo es una de la más añejas. Su antagonismo va más allá de lo deportivo. La diferencia horaria (nueve horas menos) no se lo pone fácil a Íñigo para seguir a su equipo, por lo que recurre al ordenador. «Miro la clasificación, veo los resúmenes y hablo con mi padre y con amigos. Sé que Gallego está haciendo un buen trabajo», dice el futbolista. «Los últimos derbis, por suerte o concentración, se los está llevando el eterno rival, pero veo bien al Sporting y en una trayectoria ascendente. Ganaremos 3-2», matiza.
Publicidad
De la misma manera, a través de la agencia de Iñaki Eraña, acabó Álvaro Bode (20 años) en Estados Unidos. Descubrió la posibilidad de pedir una beca, lo hizo y recibió una oferta de la Universidad de Tennessee, que buscaba un delantero. Aun así, abrió un poco más el abanico y se decantó por la Universidad de Saint Thomas, en Florida. «Estudio Business. Tengo pensado estar dos años aquí y, después, trasladarme a otro estado como California. Y, cuando acabe, aún no tengo claro si volveré a España o me quedaré aquí porque hay más oportunidad de trabajo», explica, con detalle, el futbolista.
Incluso viviendo a miles de kilómetros es difícil no enterarse de que hay un derbi. «Lo voy a vivir muy nervioso en casa. Más o menos ya hice a todos mis compañeros del Sporting», asegura. «Veo al Sporting con más nivel y, con Djuka, en el estado de forma en el que está, será más fácil ganar. Esperemos que el Sporting lo haga, siga con la buena dinámica y soñemos con el ascenso. Pienso en un triunfo por 1-0», dice Bode, que sabe que el aspecto sentimental tiene su peso.
Noticia Patrocinada
Unos 1.300 kilómetros al norte, en la Universidad de Lenoir-Rhyne, otro futbolista, en este caso con espíritu oviedista, asegura sentirse sorprendido por el alto nivel del fútbol que se ha encontrado a su llegada. «Más allá de cómo está el Oviedo en la tabla y el momento por el que atraviesa el Sporting, ya sabemos que en un derbi puede pasar cualquier cosa. Tenemos la experiencia de estos últimos años. Pero espero que gane el equipo de Ziganda. Un 0-1», dice Diego Delgado sobre el inminente enfrentamiento ante el eterno rival.
Producto de la cantera del Astur, desde los cinco a los dieciséis años, jugó su etapa juvenil con la elástica azul. Amplifica que la principal razón para cambiar de continente fue «poder compaginar el deporte de alto nivel con los estudios porque aquí está todo arreglado para poder entrenar sin que interfiera en la carrera». «Hay otra forma de ver las cosas», puntualiza el ovetense de 21 años desde EE UU, donde cursa un doble grado de Business y Marketing.
Publicidad
Carlos Barcia, Álvaro Bode e Íñigo Villaldea, sportinguistas de corazón, mantiene vivos sus planes para viajar a España el próximo mes de mayo para «vivir de cerca el 'play off' y, con un poco de fortuna, el ascenso, aunque no podamos ir a El Molinón». Mientras tanto, al igual que Oihane Abascal y Diego Delgado, permanecerán en un país en el que «se vive más relajado el tema del coronavirus». «En las universidades se llevan las mascarillas, pero fuera, no», aseguran. «No hay el toque de queda como en España», añaden. Bode ya está vacunado y Diego ya ha recibido la primera dosis de la Pfizer.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.