Secciones
Servicios
Destacamos
jAVI bARRIO
Viernes, 9 de julio 2021, 02:51
El Sporting ya toma posiciones en el mercado, en el que espera entrar con garbo en los próximos días. Con Christian Rivera y Kravets virtualmente cerrados, el club busca un golpe de efecto para su vanguardia. Los técnicos de la casa y David Gallego analizaron ... con preocupación el pobre rendimiento goleador de la segunda línea el curso pasado. Tomaron nota, coincidiendo en que, uno de los motivos del desinfle final, radicaba en esa pobreza realizadora. Djuka, que hizo 22 goles de los 37 totales, no podía tomarse un día de descanso.
Así, el Sporting pretende apostar fuerte dentro de sus estrecheces presupuestarias por, en principio, dos extremos, además del hipotético delantero si sale Djuka. Una de las opciones que más gusta para lo primero, como desveló ayer EL COMERCIO en su edición digital, es José Luis Rodríguez (Ciudad de Panamá, 1998). Un extremo zurdo, muy rápido y con gusto por el regate que la pasada temporada jugó a préstamo en el Lugo, siendo propiedad del Alavés. Sus condiciones convencen, aunque varios clubes siguen sus pasos. En el Lugo sostenían ayer que, si le respetan las lesiones, es uno de los extremos más desequilibrantes de la categoría. Mientras, desde Vitoria consideraban que habría que esperar para conocer su futuro.
Estos días, en ese sentido, el internacional por Panamá se encuentra con su selección en Estados Unidos para comenzar a disputar, la próxima semana, la Copa Oro. Allí, aunque no están encuadrados en el mismo grupo, coincidirá con Babin, que se estrena este domingo en el Canadá-Martinica. A su regreso, según fuentes cercanas al Alavés, se estudiará su situación, dependiente también de cómo refuerce el proyecto Sergio Fernández, director deportivo del club vitoriano, por las bandas. En todo caso, el Sporting parece dispuesto a ir a por su cesión, necesitado como está de un perfil como el suyo.
A sus 23 años, tras su formación en Panamá, dio muy joven el salto al Gante belga. Allí estuvo un par de años, hasta que el Alavés le echó el ojo y lo cedió al Istra 1961, el club croata que tiene en propiedad. Luego regresó a Vitoria, para jugar en su filial, disputando un único partido con el primer equipo. Fue en julio de 2020, en la jornada 35 de Primera, ante el Madrid en Valdebebas (2-0). Renovado hasta 2022, el Alavés lo dejó salir cedido el curso pasado al Lugo. Su inicio de temporada en Segunda fue muy prometedor, aunque terminó contagiado de la irregularidad de su equipo y mermado por las lesiones. Aun así, el panameño terminó disputando 26 partidos y marcando 5 goles. Es, además, internacional absoluto con Panamá, llegando a participar en el Mundial de 2018 de Rusia.
El Alavés aparece como hilo conductor entre el futuro de este futbolista y el de Manu García, cuya cesión al Alavés está muy cerca, como adelantó EL COMERCIO, aunque el mediapunta contaba también con una fuerte propuesta del Anderlecht belga, con una oferta económica. No obstante, Manu siempre ha priorizado en su carrera su crecimiento deportivo, valorando su continuidad en la Liga con un salto a Primera. Manu se convirtió este verano en el primer internacional absoluto del Sporting tras Julio Salinas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.