Secciones
Servicios
Destacamos
JAVIER BARRIO
GIJÓN.
Martes, 7 de septiembre 2021, 02:11
El Sporting acordó con Uros Djurdjevic un incremento salarial en caso de ascenso a Primera División, igualando ya los cerca de 1,5 millones de ... euros que le ofrecía el Rayo Vallecano en el pasado mercado. La subida ya se habría producido en la anterior revisión contractual del internacional por Montenegro, quien todavía tiene contrato hasta 2023. El club, en todo caso, espera mantener algún contacto con el delantero en las próximas semanas para analizar su situación, su futuro y si tiene encaje en todo ello otra ampliación.
Con el equipo en lo alto de la clasificación, Djurdjevic jugará esta noche su último partido con Montenegro, ante Lituania (Podgorica, 20.45 horas), antes de regresar a Gijón, presumiblemente durante la jornada de mañana. A partir de ahí, si todo va según lo previsto y pasa el test PCR del protocolo anticovid con normalidad, el viernes estará a disposición de David Gallego para entrar en la convocatoria del choque frente al Leganés tras un cierre de mercado muy agitado. Andoni Iraola, entrenador del Rayo, pretendía hacerse con Djuka a toda costa. Hasta el cierre.
La oferta firme que el Sporting gestionó, en ese sentido, fue la del club de Vallecas. La negociación, salvo algún tanteo inicial, siempre se llevó a través de conversaciones entre los presidentes de los dos clubes: Javier Fernández y Raúl Martín Presa, que trató de sacar tajada de los tiempos. Javi Rico informó en su última rueda de prensa de la existencia de una segunda oferta de un club extranjero, con un «acuerdo» acordado para el traspaso. Este, según Rico, se habría roto por «un tema de avales». No obstante, la única operación que se reconoció dentro del club fue la del Rayo Vallecano, dejando en anécdota esta supuesta segunda tentativa, que fue más un tanteo de hace algo más de un mes de un grupo de intermediarios en el nombre de un club de la Ligue 1 francesa.
El traspaso de Djuka se frustró por dos cuestiones básicas. Una, el intento del Rayo de aprovechar la necesidad del Sporting, acelerando la negociación en el límite del cierre del mercado. Tarde. Y la segunda, la ausencia de alternativas para ocupar su vacío. Cuando hubo un acercamiento con el Rayo, con un traspaso cercano a los cinco millones de euros, más otras cantidades por las siguientes temporadas, que acercaban los ingresos a las pretensiones del Sporting por Djuka, el club ya no tenía opciones claras en el mercado. Eso sí, el montante de esas cifras a futuro dependía de la estancia del Rayo en Primera División, lo que Javier Fernández no veía nada claro.
El mercado invernal
Al menos de momento, el futuro de Djuka seguirá en Gijón, pese a que el club tiene un desequilibrio importante en sus cuentas (cercano a los 7 millones de euros, sin contar el curso pasado) después de dos veranos sin realizar traspasos. Con todo, el club ha logrado reducir gastos con la salida de algunas fichas elevadas, como la de Álvaro Vázquez. Aunque el club cuenta con jugadores que se han revalorizado mucho en los dos últimos años, incluido Manu García, con un escaparate de Primera División, la idea del Sporting ha sido priorizar el capítulo deportivo. En este tiempo que se abre hasta enero, no obstante, volverá a analizar la situación con una foto más detallada de la clasificación y de las aspiraciones del Sporting esta temporada. Pero, mientras el club trabaja entre bambalinas, el proyecto podrá mantener la esencia y el núcleo de los dos últimos años.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.