Borrar
Urgente La familia García Vallina pone a la venta TSK
Jesús Bernal busca un pase en el partido ante ek AFS Futebol.

Ver 42 fotos

Jesús Bernal busca un pase en el partido ante ek AFS Futebol. LOF

Un Sporting con poco rock and roll

Los rojiblancos cierran la concentración gallega con un empate gris y sin goles ante el AFS Futebol portugués

José L. González

Sábado, 27 de julio 2024, 15:03

No fue el partido más brillante del Sporting el que disputó esta mañana en Vila das Aves ante el AFS Futebol, equipo portugués recién ascendido a Primera y aún en proceso de construcción. Los jugadores de Rubén Albés, con mucha carga en sus piernas y en un campo algo lento, no encontraron el camino del gol en un encuentro escaso de oportunidades y en el que Yáñez salvó el empate parando un penalti en el minuto 86. Antes, los dos equipos tuvieron algunas opciones de anotar, aunque casi ninguna capaz de levantar pasiones.

Rubén Albés realizó algunos cambios para el choque de Portugal, retoques obligados en algunos casos por las ausencias. Campuzano y Otero, con sobrecargas, no entraron en la convocatoria, aunque se ejercitaron en el campo antes del comienzo del partido. También lo hicieron José Ángel Valdés 'Cote' y Dani Queipo, quienes siguen con su plan de reincorporación paulatina al equipo. Uros Milovanovic, a quien se busca una salida, volvió a quedarse fuera. La gran novedad en el once titular fue Eric Curbelo. El central se estrenó en un partido con el Sporting tras superar sus problemas físicos y haciendo pareja con Diego Sánchez. Media hora fue suficiente para ver sus dotes de mando. La baja de Otero la suplió Esteban Lozano, que jugó en el costado derecho. Quien no tuvo minutos en todo el encuentro fue Jonathan Varane. El Sporting negocia con el Queens Park Rangers su traspaso.

El Sporting salió mandón. Con presión alta y balones a los espacios trataban los rojiblancos de cercar a los portugueses. Pero la primera la tuvo el AFS, con una pérdida en defensa que acabó en disparo de Mercado que detuvo Christian Joel. Los de Albés trataban de sacar ventaja con la presión. Tras un robo en el centro de campo a punto estuvo de cantar bingo Gaspar, a quien el balón se le quedó en posición incómoda para afinar en el remate desde la frontal.

Entró el partido en una fase de estrecheces, sin ocasiones que llevarse a los ojos. Los portugueses no eran capaces de superar el bloque defensivo del Sporting, con Olaetxea incrustándose entre los centrales cuando el equipo no tenía el balón. El juego se quedaba en la franja del centro del campo, con el AFS intentando rascar algo con algún pase a la espalda de la defensa y poquita fortuna.

La intensidad del partido en los primeros veinte minutos poco tuvo que ver con la del encuentro contra el Celta. Algo espesos se veía a los rojiblancos cuando el árbitro, con poco trabajo, decretó la primera pausa de hidratación. El AFS mantenía el bloque en tres cuartos, aunque no apretaba demasiado en la presión. Una buena salida desde atrás con pase de Bernal para Caicedo, que tiró de músculo para ganar a su par, acabó con un remate flojo del ecuatoriano. La mejor hasta entonces para el Sporting.

Respondió rápido el conjunto portugués con una buena jugada por la banda izquierda que remató Samuel, obligando a Christian Joel a ejercer de gato para sacarla a córner. La respuesta del Sporting, una buena jugada por la izquierda con pase de Pablo García que se quedó en un córner sin consecuencias. Poco a poco se abría el partido. El AFS buscaba la alegría con pases largos y haciendo peligro a balón parado. El Sporting respondía con buenos desdoblamientos por banda. Dos tiros desde la frontal, de Nacho Méndez y Gaspar, lo más potable de los rojiblancos, que veían a su rival estirarse poco a poco. Al descanso se fueron los dos equipos con poco que celebrar.

Yáñez por Joel e Iker Martínez por Guille Rosas fueron los únicos cambios de Albés para iniciar una segunda parte que arrancó con ritmo y alternativas, aunque sin ocasiones claras. Con una marcha más pareció entrar al partido el Sporting, intenso de nuevo en la presión y con Albés azuzando desde la banda. El primer susto lo dio el AFS. Mena ganó un balón largo y logró meterse entre los centrales para quedarse en clara posición de remate. La intervención de Yáñez evitó el gol. El AFS creaba peligro en el balón parado, con más centímetros que los rojiblancos.

La revolución llegó en el minuto 62, con seis cambios en un Sporting al que seguía constándole hacer trabajar al meta Trigueira, que se retiró en el 72 tras una jornada de poco tajo. El partido seguía en fase de mormera. Mucho trabajo en el centro del campo, pero las porterías se veían de lejos. El estilo que busca Albés se vio claro en una de las jugadas del Sporting, cuando Bernal lanzó a Iker Martínez, con espacio en el carril derecho. Control orientado para iniciar una carrera que acabó con falta a favor en un lateral del área. El saque de Lozano dio paso a una sucesión de córneres de la que el Sporting casi saca petróleo. Poco le faltó a Amadou para poder rematar y cantar bingo en un balón rebotado. Lo intentó después Álex Lozano con un remate desde fuera del área que detuvo Lucas Moura. Oyón tiró de calidad para poner una falta al segundo palo que remató a gol Amadou. Pero la bandera del línea estaba levantada. Sin tiempo para respirar, Mena le ganó un duelo en banda a Mbemba, que acabó haciendo penalti. Yáñez, salvador, detuvo el disparo de Eric Veiga, que iba bien dirigido a su palo izquierdo. Cuatro minutos quedaban para el 90. Aplaudió el banquillo rojiblanco la internada por la izquierda de Álex Lozano, lanzado por Montes. Amadou, en carrera, consiguió rematar en una posición complicada y sin demasiada fortuna. Con el empate a cero goles se llegó al final de un partido en el que ninguno de los dos equipos mereció mucho más.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Un Sporting con poco rock and roll