Imagen de aficionados del Sporting durante un partido de esta temporada en El Molinón. DAMIÁN ARIENZA

El Sporting, a un paso de los 20.000 abonados

El club, que lleva tramitados ya unos 1.100 abonos en el segundo tramo de la campaña, apunta a alcanzar en los próximos días esta cifra

JAVIER BARRIO

GIJÓN.

Domingo, 7 de enero 2024, 00:56

El Sporting está ya muy cerca de alcanzar la cifra de los 20.000 abonados. Tanto que la podría comunicar en las próximas horas, con el inicio de la semana de preparación del partido contra el Huesca del domingo. La segunda campaña de captación ... de abonados avanzó a un buen ritmo durante la Navidad y el último dato que se manejaba este fin de semana era que se habían tramitado un total de 1.100 abonos.

Publicidad

El Sporting finalizó el primer tramo de la campaña de captación con 18.727, marcándose el objetivo para el segundo, que comenzó a mediados de noviembre, de superar esa barrera de los 20.000, alcanzando así los parámetros del año anterior. Este segundo periodo plantea ventajas a los sportinguistas que no quisieron renovar su abono tras la mala experiencia del curso pasado. Y su buena acogida propició que el club extendiera la finalización de la campaña para recuperar a ese grupo de sportinguistas desencantados inicialmente con el proyecto.

Por el camino, el club también creó el 'Carné Sportinguista', una propuesta de Unipes, para mantener un vínculo con aficionados que residen fuera de Asturias y no pueden acudir con frecuencia a El Molinón. Este tiene un coste de sesenta euros y plantea distintos descuentos y posibilidades a futuro, así como la invitación a dos encuentros, con la excepción del derbi asturiano, la Copa, en la que el equipo ya no participa este año, y los partidos, si los hubiera, de un hipotético 'play off' de ascenso. Desde su puesta en marcha se ha contabilizado la tramitación de 300 carnés sportinguistas.

300 aficionados han adquirido ya el 'Carné Sportinguista' para mantener su vinculación con el club

Polémicas arbitrales

La marcha del equipo ha sido un estímulo importante para la recuperación de abonados. El Sporting comenzará la segunda vuelta como tercero, sin conocer todavía la derrota en El Molinón, y con la intención de lograr la primera victoria de 2024 ante el Huesca, confirmando las buenas sensaciones que ofreció el equipo en un desenlace de la primera parte de la Liga marcado por las polémicas arbitrales.

Publicidad

La despedida, de hecho, llegó con un contacto mantenido entre David Guerra y representantes del Comité Técnico Arbitral, en la Ciudad Deportiva de Las Rozas, después del polémico arbitraje del murciano Sánchez López en Ipurúa, donde el Eibar empató con un penalti muy discutido y que coronó una espiral de arbitrajes muy criticados.

En esos últimos encuentros, el equipo se cayó del ascenso directo. De todas formas, se mantiene a dos puntos del segundo puesto, que ocupa el Racing de Ferrol, y a cuatro del primero, que mantiene el Leganés.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad