La pista de futbito de Mareo, donde el club espera realizar las primeras obras para ampliar el gimnasio y la clínica. arnaldo garcía

El Sporting pagará 100.000 euros anuales por Mareo

La Junta de Gobierno da luz verde a un nuevo contrato de alquiler con el club, con incremento de canon y vigencia para los próximos 20 años

carlos amado

Martes, 15 de noviembre 2022, 00:31

El Ayuntamiento de Gijón y el Sporting han alcanzado un acuerdo para la firma de un nuevo contrato de alquiler por la Escuela de Fútbol de Mareo, propiedad municipal desde 2001. Este nuevo convenio supone una subida del canon anual y una extensión ... del arrendamiento hasta el años 2042, tal y como adelantó EL COMERCIO. La Junta de Gobierno aprobará esta mañana en su reunión ordinaria el nuevo contrato, que fija en 100.000 euros más IVA anuales el coste del arrendamiento, con una duración de veinte años.

Publicidad

Una vez superado el trámite municipal, el Sporting y el Ayuntamiento rubricarán este documento, que pone fin a un proceso negociador que se había iniciado en abril de este año con el anterior accionista mayoritario del club, Javier Fernández, y que ha culminado con el nuevo consejo de administración liderado por el grupo mexicano Orlegi Sports. El contrato inicial tenía fijado un canon anual de 70.000 euros anuales, que se ha ido actualizando conforme a las subidas del IPC. Se firmó en mayo de 2011, bajo la presidencia de Manuel Vega-Arango y con el equipo en Primera División. El contrato se renovó en 2021, con una renta anual de 76.772 euros.

El Sporting, según su última memoria económica, pagó al Consistorio en 2021 un total de 82.195 euros por el alquiler de Mareo, con la actualización del canon con el IPC, una cifra que volverá a incrementarse en 2022.

El nuevo documento que firmarán el Ayuntamiento y el club rojiblanco sí reflejará por escrito la intención del Sporting de realizar inversiones y mejoras en las instalaciones de Mareo. No se especifica más, pero se deja así abierta la vía entre propiedad y arrendatario para la gran reforma que Orlegi proyecta para Mareo, que incluirá una futura residencia, un gimnasio más amplio, mejoras en los comedores y la construcción de un tanque terapéutico, entre otras mejoras.

Publicidad

Fuentes municipales han asegurado que la renovación del alquiler de la Escuela de Fútbol es un proceso totalmente al margen de los planes de futuro de Orlegi para Mareo y para lo que aún no se ha presentado ni proyecto ni solicitado los permisos correspondientes. Aún así, el club trabaja en la preparación de la documentación para iniciar cuanto antes unas obras, que comenzarán por el edificio principal y la pista de futbito, para ganar espacio para el gimnasio y la clínica.

Este nuevo acuerdo confirma la paralización de la recompra de Mareo por parte del Sporting, un planteamiento que no está sobre la mesa de Orlegi mientras no se consiga el ascenso a Primera División. Esta opción también estaba en la agenda de Javier Fernández, aunque el Sporting perdió la opción de compra que tenía en 2021 y su derecho de preferencia en el caso de que los terrenos salgan a la venta. La única posibilidad de transacción actualmente es a través de un concurso público, al que, en teoría, podría presentarse cualquier interesado.

Publicidad

El club perdió esa preferencia de compra intencionadamente el año pasado porque cuando se formalizó la compra de Mareo por el Ayuntamiento por 9,16 millones de euros se establecieron una serie de subidas anuales del valor de las instalaciones, que supondrían para el club tener que hacerse con la Escuela de Fútbol por más de trece millones de euros, cantidad muy superior a los precios de mercado actuales y, por encima también, de lo que costaría la construcción de una nueva escuela en otros terrenos.

El club contaba con una tasación particular que fijaba el valor de Mareo en unos ocho millones de euros y la intención de Fernández era recuperarlo devolviendo, al menos, la cantidad que había salido de las arcas públicas para salvar el club. La negociación para la recompra entre Fernández y el Ayuntamiento culminó a principios de año con un precio de 10,3 millones de euros, pero la operación no se llegó a materializar con la llegada de Orlegi.

Publicidad

Pregunta de Podemos

Por otro lado, el Grupo Municipal de Podemos trasladó ayer a la responsable de Urbanismo, Dolores Patón, una pregunta, para su debate en la próxima comisión, sobre si el Grupo Orlegi ya ha registrado algún proyecto de reforma de Mareo y si existe fecha para la concesión de la pertinente licencia municipal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad