Irarragorri habla en público durante el homenaje a Oribe Peralta, este pasado domingo. C. D. S.
Alejandro Irarragorri, presidente del consejo de administración del Sporting

«Estamos trabajando ya en los planos arquitectónicos para el nuevo Mareo»

«Quien tenga que ser el futuro alcalde contará con nuestro total apoyo», asegura desde México, desde donde muestra su apoyo al equipo del 'Pitu'

Javier Barrio

Torreón (México)

Martes, 20 de septiembre 2022, 03:05

En plena sobremesa en el Territorio Santos Modelo, en Torreón, Alejandro Irarragorri (Ciudad de México, 1971) explica a EL COMERCIO de forma distendida parte del secreto que guarda el inmaculado aspecto que presentan todos los campos del complejo. El césped y sus variaciones siempre fue ... un tema que le atrajo. Así, en Torreón, con un clima seco y altas temperaturas, actuó. Se subió al avión, viajó y regresó con varios rollos de césped de distintos tipos y clases. Los extendieron, los regaron, los dejaron al sol... Los testaron. Sobrevivió el más resistente, una variedad de césped que proviene del mundo de golf. Hoy es el mejor de la Liga Mexicana. Hierba al margen, la conversación con el presidente del Grupo Orlegi, responsable de la gira en la que ha participado este diario por Estados Unidos y México, arranca en Gijón y en el Ayuntamiento. Esta es, de hecho, la primera entrevista que concede desde que se conoció el adiós de Ana González como alcaldesa una vez que termine su mandato, allá por el mes de mayo.

Publicidad

-¿Ha podido hablar ya con la alcaldesa?

-Siempre hemos estado en contacto, buscando construir juntos. Pienso que el fútbol tiene una relación directa con el desarrollo de la sociedad y una responsabilidad muy grande hacia la comunidad. Siempre es más fácil construir junto al gobierno y los representantes de la sociedad, así que siempre estamos en contacto.

-Usted ha tenido un trato muy cercano con la alcaldesa, ¿qué opinión tiene de que Ana González no vaya a presentarse a las próximas elecciones y que en el futuro haya un nuevo alcalde o alcaldesa?

-La verdad es que de temas políticos prefiero no opinar. Seguramente ella tendrá que tomar decisiones. Obviamente, también la ciudadanía. Espero que esto sea lo mejor para Gijón y Asturias, y, por supuesto, quien tenga que ser (el futuro alcalde o alcaldesa) contará con nuestro apoyo total y el de toda la organización del Sporting.

-¿Y puede correr peligro la gran remodelación que Orlegi va a realizar en Mareo?

-Yo creo que la ventaja de un equipo de fútbol es que trasciende generaciones y personas. Somos pasajeros. Hoy tenemos que gestionar una gran responsabilidad en el momento presente, pero siempre entendiendo que es mucho más grande lo que tenemos que gestionar que nosotros mismos, así que esto no es personal.

Publicidad

-¿Ha contactado con el otro sector del PSOE de Gijón?

-No, para nada. Creo que no es ni el momento. Nosotros somos apartidistas y apolíticos completamente. Nos consideramos un grupo con voluntad de construir a favor de la comunidad. Lo que pase después en los partidos políticos y con las tendencias políticas no es algo que a nosotros nos ocupe.

-Territorio Santos Modelo es una infraestructura muy vanguardista. ¿Se va a parecer a esto el futuro Mareo?

-Yo creo que todo a su tiempo y en su momento. Hay que buscar la manera de tropicalizar las mejores prácticas. Lo que ve en estas 23 hectáreas, en una integración total, incluso con un estadio, con una parroquia de todos los santos, cada uno de los elementos que forman el Territorio Santos Modelo, es el resultado de un trabajo muy largo de todo el grupo que seguimos intentando encontrar lo mejor que vemos en distintas entidades deportivas del mundo. Muchas de ellas están en Europa y puestas en práctica aquí desde 2009. En los últimos años, esta infraestructura ha venido evolucionando progresivamente , transformándose, actualizándose también a la modernidad y, sobre todo, a esta gran relación que hay entre lo que pasa dentro de la cancha y lo que pasa fuera. Aquí se vive en una plenitud total.

Publicidad

-¿Cuándo comenzarán las obras?

-Creo que tenemos que empezar ya y estamos trabajando en el proyecto. Mareo tiene una extensión y una posición física maravillosa, y un trazo muy importante en términos de cómo está distribuido. Lo que necesitamos es pensar en un mareo 2.0, evolucionarlo en términos tecnológicos, de facilidades y comodidades para quienes lo visitan, y quienes ahí se forman y trabajan.

-En el Territorio cuentan con un auditorio. ¿Mareo lo tendrá también?

-Sí. Seguramente tendremos que contar con uno que pueda provocar este tipo de reuniones que tenemos en el Auditorio Orlegi, que está en Santos Modelo, y que también es utilizado por nuestros sponsors y socios comerciales del club para generar eventos. El tema es que cuando se genera una inversión de esta magnitud pueda ser utilizada, no nada más en los días de partido, sino en el día a día.

Publicidad

-¿Y el encaje de la partida económica para Mareo 2.0 está en CVC?

-Sí, sin duda. Tiene mucho que ver con esa visión de Javier Tebas en todo el proyecto de la Liga con CVC. Se han generado recursos que son, independientemente a la operación del equipo, para mejorar infraestructuras. Tengo que decir que esta es una de las cosas que discutí muchos años con Javier Tebas y que nos dio mucho sentido. Lo que pensamos es que si generas la infraestructura adecuada, la estructura de personas adecuada y los procesos que puedan potencializar, entonces van a tener rentabilidad, éxito deportivo y crecimiento sostenido. Esa visión de la Liga de poder adelantar el futuro para que se generen infraestructuras que funcionen en el momento presente va muy de acuerdo a lo que nosotros pensamos y hacemos aquí.

David Guerra participa en una cumbre de Orlegi en Acapulco

David Guerra, presidente ejecutivo del Sporting, se encuentra de viaje en México. Concremente su destino es Acapulco. Allí, el dirigente rojiblanco participará en un encuentro organizado por el Grupo Orlegi, en el que se reunirá con sus homólogos en Atlas y Santos, José Riestra y Dante Elizalde, así como con los equipos directivos de Orlegi Sports. Al frente de los mismos estará Alejandro Irarragorri, que estará acompañado por su equipo de confianza en el que figuran Alfonso Villalva, Martin Hollaender y Luis Miguel Pérez, entre otros.

En esta reunión se tratarán estrategias de futuro para los tres clubes, dentro del paraguas de Orlegi, y se estudiarán inversiones a realizar y otras cuestiones, distintas a la actualidad y el día a día de cada equipo.

-¿Vamos a ver cambios ya este año en Mareo?

-Esperemos que sí. Estamos ya trabajando en los proyectos arquitectónicos, en los permisos con el ayuntamiento...

-¿Ya tienen los planos de Mareo 2.0?

-Claro, por supuesto. Hemos trabajado mucho en ello y creemos que podemos arrancar inmediatamente porque, además, los recuerdos ya se encuentran a disposición del club. Esto se trata, más que de recursos, de generar estrategia adecuada y un plan adecuado que genere al club. Esta ilusión y este cambio de muy corto plazo para empezar a dar también resultados en lo deportivo.

Publicidad

-¿Cómo va la ampliación de capital? ¿Se han cubierto ya los siete millones?

-Por nuestra parte están comprometidos y cubiertos. Ahora tenemos que esperar a ver el resto de los accionistas qué decisiones toman y en el plazo que tienen por ley ya veremos cuánto nos toca aportar, pero desde ya le digo que hemos garantizado la ampliación total que el club requería para poder sanear sus finanzas.

«El proyecto de ampliación de El Molinón está muy bonito», asegura

Orlegi avanza en varias direcciones. Uno de los proyectos más importantes que ha puesto en marcha el grupo desde su desembarco en el Sporting es la ampliación de El Molinón, un proyecto indispensable para que el estadio gijonés pueda optar a ser sede del Mundial 2030. «Está muy bonito», resume Alejandro Irarragorri, que no quiere desvelar más interioridades del proyecto definitivo de ampliación que presentará a la comisión federativa el próximo 29 de este mes. Asturias, como él mismo dice, se merece estar presente en la cita mundialista.

-¿Habló con Abelardo tras el partido de Zaragoza?

-Hablo con ellos constantemente. Después de un partido hay que dejar pasar las primeras 24 horas para tener más objetividad, así que seguramente mañana -por hoy- tendré la oportunidad de platicar un poco con él y comprender sus sensaciones después de un partido. Los resultados han sido adversos y ni de cerca lo que quisiéramos haber logrado hasta este momento, pero habrá que poner manos a la obra y seguir trabajando hacia delante.

Noticia Patrocinada

-¿Habrá un Instituto Orlegi en Mareo?

-Pienso que Mareo y la historia del Sporting y de toda su formación de jugadores está llamada a ser una academia 'elit' a nivel mundial. Parte de todas estas inversiones que estamos planeando tienen que ver con una residencia para cuarenta jóvenes que tengan una formación integral. Al final sí que es importante estar preparados física, táctica y deportivamente. Por eso es igual de importante estar formados y preparados en un sentido académico y social, y de valores, que hacen a una persona íntegra. Teniendo personas íntegras es como puedes tener un mejor equipo y mejores resultados.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad