![El proyecto de Orlegi para reformar El Molinón requiere una inversión de 40 millones](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202209/22/media/cortadas/molinon-sede-mundial-k0ED-U1801418656495BE-1248x770@El%20Comercio.jpg)
![El proyecto de Orlegi para reformar El Molinón requiere una inversión de 40 millones](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202209/22/media/cortadas/molinon-sede-mundial-k0ED-U1801418656495BE-1248x770@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Gijón debe decidir ya si quiere aspirar a ser una de las sedes españolas en el Mundial de 2030 que aspiran a organizar España y Portugal. La alcaldesa, Ana González, presentó este mediodía a los grupos municipales, un documento que incluye una serie de exigencias ... que la ciudad que quiera albergar partidos de la cita mundialista debe cumplir. El más importante sin duda es la necesidad de abordar la reforma de El Molinón, una obra que el grupo Orlegi, propietario del Sporting e impulsor principal de la propuesta, cuantifica en torno a los cuarenta millones de euros. Una cantidad importante que, según los grupos, es difícil de asumir para una ciudad como Gijón.
Los partidos no se cierran en banda y apoyan seguir en la carrera, pero coinciden en la necesidad de encontrar una alternativa para costear esos cuarenta millones, ya que esa inversión no pueden asumirla las arcas municipales. Los grupos tienen que debatir ahora sobre el documento trasladado por la Federación y mañana tomar una decisión. «Hay muchas cosas sin aclarar y debe quedar claro que Gijón no contrae ningún compromiso económico si firma este documento», asegura Jesús Martínez Salvador, de Foro. No ve con malos ojos que Gijón sea sede mundialista dada la repercusión que eso supone, pero advierte de que el Ayuntamiento no puede asumir una inversión de 40 millones a día de hoy. Una tesis a la que se suman PP y Ciudadanos. «A todos nos ilusiona que la ciudad pueda ser escenario del Mundial, pero no podemos hipotecar el futuro», explica José Carlos Sarasola, de Ciudadanos. «No podemos jugar con el dinero de los ciudadanos», subraya la popular Ángela Pumariega. Ambos dejan la puerta abierta a que haya inversión privada, que pueda hacer viable el proyecto de reforma.
Noticia Relacionada
El documento a debate supone asumir una serie de compromisos como disponer de un estadio de 40.000 plazas, una serie de requisitos que hagan de El Molinón un estadio sostenible o disponer de una amplia superficie para los servicios televisivos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.