La alcaldesa de Gijón, Ana González, presidió este mediodía la sesión constitutiva del grupo de trabajo municipal que se encargará de las tareas relacionadas con la candidatura de la ciudad para ser sede del Mundial de fútbol de 2030. Tras la reunión, González aseguró ... que la voluntad es que la ciudad sea sede mundialista y que la primera decisión a tomar será la ampliación del estadio de El Molinón. «Tiene que cumplir con la categoría cuatro estrellas y tener 40.000 asientos reales, por lo tanto necesitamos saber las posibilidades del proyecto de remodelación, cuánto cuesta y, también, lo voy a decir con sinceridad, quién lo va a pagar, esto es muy importante», explicó la alcaldesa.
Publicidad
Noticia Relacionada
El Ayuntamiento tomará un decisión sobre El Molinón, «un campo que es municipal y seguirá siendo municipal, que lo sepa todo el mundo», remarcó González, cuando se conozca el proyecto elaborado por el Grupo Orlegi. «Nos hemos emplazado en los próximos 15 días para conocer el proyecto que sabemos que tiene el Sporting y, a partir de ese proyecto, tomar la decisión más importante y que va a ser, sin duda alguna, la que defina nuestras posibilidades», dijo.
La financiación de las obras del estadio serán las que marquen el rumbo de la candidatura porque «el Ayuntamiento no puede gastarse ahora ni 40 ni 10 millones». «Tenemos que ser pruedentes y no vamos a comprometer nada que hipoteque la ciudad, pero sí queremos ser sede y tendremos que buscar fórmulas», añadió González. Para ello, la alcaldesa aseguró que «el primer paso es hablar con el Grupo Orlegi, que es el que ha trabajado un proyecto, que nos lo presente y hablaremos con ellos de un planteamiento de financiación».
Noticia Relacionada
Si se encuentra los recursos económicos para ampliar El Molinón, la alcadesa no ve más obstáculos en la carrera de la ciudad por ser sede del Mundial. «El primer hito es la financiación, todo lo demás es fácil», afirmó. Para ello, González cuenta con extender el proyecto a toda Asturias y anunció la incorporación de la directora general de Deportes, Aida Nuño, a la comisión de trabajo del Ayuntamiento. «En todo lo que tiene que ver con los requisitos de hotelería que nos marcan es muy importante este concepto metropolitano, incluso autonómico, por lo que vamos a hacer un listado de las disponibilidades», comentó.
Publicidad
En cuanto a las subsedes y las instalaciones deportivas necesarias, Ana González mencionó a la Escuela de Fútbol de Mareo, como una de ellas, y que su proyectada remodelación tendrá que adaptarse a las necesidades del Mundial. «Los cambios que tenemos que hacer en Mareo, pues saben que hay un proyecto de transofrmación, habrá que hacerlo que nos valga y además venía financiado», añadió en referencia a los fondos CVC.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.