Secciones
Servicios
Destacamos
ANDRÉS MENÉNDEZ
GIJÓN.
Viernes, 26 de febrero 2021, 03:39
Tenía nada más que 20 años, pero Diego Mariño (Vigo, 1990) era considerado un prodigio cuando recibió un consejo que marcó su futuro. Sucedió una de tantas mañanas de trabajo en la Ciudad Deportiva de Villareal, en el año 2011. Mariño, por entonces, ... actuaba con regularidad con el filial, aunque su proyección le hacía estar integrado plenamente a la dinámica del primer equipo donde estaban por delante dos guardametas de mucho bagaje y reconocidos en el fútbol nacional: un veteranísimo César Sánchez, con 39 años, y Diego López (28), titular indiscutible y uno de los capitanes del club.
«Cuando llegué al Villlareal me advirtieron de que en el club estaba el portero del futuro, un guardameta muy joven y que tenía unas condiciones impresionantes», recuerda Sánchez sobre Mariño. «Nosotros nos imaginábamos que Diego (Mariño) sería nuestro portero en Primera División y que lo sería por muchos años. Teníamos muchísima confianza en él», explica uno de los ejecutivos con más peso del club 'groguet', José Manuel Llaneza.
Nacido en 1981 en Paradela, pequeño municipio al suroeste de Lugo- a unas dos horas por carretera de Vigo, localidad originaria del ahora portero del Sporting-, Diego López se dirigió a un jovencísimo Mariño al que no le terminaban de llegar las oportunidades en un año durísimo y muy inestable para la entidad, que terminó con un doloroso descenso a Segunda División y con tres técnicos triturados por el camino: «Tranquilo, un día llegará tu momento».
Con el club en Segunda, Diego López salió al Sevilla. Mariño tomó las riendas del proyecto en verano de 2012. El fútbol no les ha vuelto a juntar en un mismo club. Aunque la ejecutiva del Espanyol pensó en verano de 2019 en Diego Mariño como el competidor idóneo para Diego López en Primera y también como su reemplazo de futuro para los próximos años. La operación, en cualquier caso, no cuajó porque el Sporting la frenó y fue después Dani Martín quien terminó traspasado al Betis por una cantidad superior a la que ofertaba el club barcelonés. Mariño siguió en el Sporting, renovó su vinculación y en el Carlos Belmonte cumplió 150 partidos con el club. En 62 ocasiones de Liga ha dejado su portería a cero. «Es el mejor portero de Segunda», le ensalza el vestuario. Este domingo (16 horas) el alumno aventajado se mide de nuevo frente a frente ante el maestro en El Molinón en un duelo de pedigrí en Segunda División entre el Sporting y el Espanyol, que se presume clave en la titánica lucha en la que están metidos ambos proyectos por ascender a la máxima categoría.
Noticia Relacionada
A sus 30 años, Mariño se ha convertido en el guardián absoluto de la portería del Sporting. En el líder de un sistema que tiene los segundos mejores números defensivos de su historia, solo mejorada por el año del ascenso (1969-1970) con Luis Cid Carriega. Recibe en su casa a Diego López (39). Será un pulso colosal entre los dos mejores porteros del campeonato. «No me cabe ninguna duda de que estamos seguro ante los dos mejores porteros de Segunda División», mantiene César. Y, con permiso de Manolo Reina (Mallorca), se miden los dos que menos ha encajado en lo que va de Liga. Diego López ha recibido 16 tantos en las 26 jornadas (0.62 goles encajados por partido). Mientras que Mariño ha recibido 14. Pero su coeficiente es menor al del lucense (0. 61) por la pérdida de 3 partidos por la covid. «Mariño está demostrando ser un portero impresionante. Está en plena madurez de su carrera. Es un portero que tiene nivel para jugar en Primera. Mientras que a Diego López le pasa como al coñac. Está mejor cada año que pasa y parece que ahora está mejor que nunca antes en su carrera deportiva», remarca Llaneza.
Noticia Relacionada
Mariño llega en uno de los mejores momentos de forma después de sumar 360 minutos de forma consecutiva sin encajar gol. Es el portero con las manos más decisivas de la categoría. Tiene un 81% de acierto, un porcentaje muy superior al de sus perseguidores. «Es un portero moderno. Tiene todavía carrera por delante y mucho potencial. Estoy convencido que estamos ante un portero que va a ser de los importantes en España», mantiene César.
Diego López no le va a la zaga y también está de dulce. Una figura que en el Espanyol tiene menor influencia que en el Sporting. Aunque el portero lleva 57 paradas. Detiene el 78% de las tiros de sus rivales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.