Distinguido por la afición como el mejor del Sporting en el mes de diciembre, Javi Fuego recogió este mediodía el galardón de 'jugador cinco estrellas' e hizo balance de una primera mitad de campeonato liguero que los gijoneses han concluido aupados a la cuarta ... posición tras la victoria sobre el Fuenlabrada. Un triunfo que puso el broche a la semana de competición más complicada con tres partidos en plena crisis de la covid-19 por el brote que sacudió al club.
Publicidad
«Esto nos va unir y nos va a reforzar. Se está viendo. Las cosas han pasado hace ya unos cuantos días y el equipo ha logrado cubrir una semana difícil con nota», argumentó este mediodía el veterano pivote de Pola de Siero, que ha indicado que la gestión extradeportiva desde el regreso a los entrenamientos no ha sido especialmente compleja. «Tenemos un cuerpo técnico que no nos permite ninguna distracción externa», aseguró antes de subrayar que se centran exclusivamente en el análisis del siguiente rival. El próximo adversario rojiblanco es el Betis, escollo en «un partido bonito» de Copa del Rey que no altera la planificación liguera al estar enmarcada en el fin de semana.
«Estamos muy ilusionados ante esta oportunidad, sabemos que jugamos ante un gran equipo, que propone un fútbol atractivo de ataque y para nosotros también es un reto pasar esta eliminatoria y ver hasta dónde podemos llegar», proclamó el experimentado centrocampista, que eludió ligar la situación de los contagios a sus palabras en el pasado mes de septiembre, cuando aludió a la necesidad de ser profesional las 24 horas del día. «Las declaraciones que hice es por cómo entiendo el fútbol y la profesión. Para nada quiero ser el que tenga que dar doctrina. Es una forma de ver el fútbol que tengo. Creo que me ha ido bien. Aparte de lo que entrenamos aquí en Mareo hay que cuidar muchos factores externos que te repercuten a la hora de recuperarte y dar un mejor rendimiento», expuso.
Fuego agradeció la ayuda de los jugadores del filial ante las numerosas bajas, que a su juicio «repercuten en el ritmo y la intensidad del entrenamiento», y ensalzó la predisposición y la «actitud positiva en el día a día» de los canteranos. «Cuando les ha tocado jugar han dado un buen rendimiento», profundizó el mediocentro, que vive un momento dulce a nivel de rendimiento tras dejar atrás una campaña marcada por las dificultades en su año de regreso al club para iniciar su segunda etapa en Mareo. El poleso achaca esa mejoría a una buena dinámica colectiva que repercute en lo individual y recordó que siempre ha intentado «dar el máximo».
«Hay que adaptarse a estas circunstancias, tener siempre la conciencia tranquila de darlo todo y aceptar que en el fútbol como en la vida unas cosas te vienen más de frente o más de lado», apostilló el mediocentro, que la pasada semana cumplió 37 años. Su vínculo contractual expira al final de la presente campaña y reconoció que no ha habido contactos para abordar su renovación, aunque señaló que no cree «que sea ahora cuando toque». «Estoy feliz, contento, dando rendimiento y ayudando al equipo. Tengo la certeza de que estoy ayudando al club y con eso me basta, no hace falta de momento hablar nada», concluyó.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.