Guille Rosas, en el centro de la imagen, durante el calentamiento de ayer, junto a Gragera, Pablo García y Campuzano. DAMIÁN ARIENZA

Sporting | Guille Rosas: «Ir a la Sub 21 es un orgullo muy grande»

El rojiblanco recoge el testigo de Manu García en 'La Rojita' y el Sporting pierde a su tercer jugador para Montilivi por el 'virus FIFA'

JAVIER BARRIO

GIJÓN.

Viernes, 27 de agosto 2021, 02:14

En San Pedro del Pinatar (Murcia), en 2018, Guille Rosas alcanzó y sudó la internacionalidad por primera vez. Era el mes de noviembre y había sido reclutado junto a su amigo José Gragera para un partido con la Selección Española Sub 19, ante ... Noruega, con Santi Denia de entrenador. Tenía entonces 18 años y sobresalía en el División de Honor del Sporting. Una semana antes había repartido dos sonadas asistencias percutiendo por la banda derecha en un 3-1 ante el Racing en Mareo.

Publicidad

«Se merece todo lo bueno que le pase», recordaban estas últimas semanas en Mareo, donde el lateral del Sporting pasó muchas horas antes de recoger ayer el testigo generacional de Manu García en la Selección Española Sub 21. Algunas de aquellas horas, de mesa y mantel. Entre las clases y el fútbol. Hubo un tiempo, de hecho, en el que los especialistas de la casa le implantaron una dieta para ver si alguna de las molestias musculares que solía tener se debía a la alimentación. La mejora fue notable.

Ayer, a media mañana, a Guille le soltaron el bombazo. «Me lo dijo al final del entreno Noé Calleja; no sabía absolutamente nada», acertó a decir, aún algo conmocionado. Aunque Francis Hernández, coordinador de las categorías inferiores de la Selección, y Luis de la Fuente, su míster en esta nueva etapa Sub 21, le tenían en el pensamiento desde hacía tiempo, la noticia fue sorpresiva. No se le espera tan pronto en Las Rozas, aumentando, de paso, el boquete del Sporting para Montilivi: sin Djuka, ni 'Puma' Rodríguez. Y desde ayer, sin Rosas, llamado a filas por Luis de la Fuente para los partidos de clasificación para el Europeo de la categoría contra Rusia y Lituania (3 y 7 de septiembre). En espera se quedó aún José Gragera, pero por poco tiempo. «Lo estamos valorando todas las semanas», admiten en Madrid.

«¡Míralo, parece un avión, es Guille Rosas!», le cantaron varios compañeros en la clínica de Mareo, con el doctor Gonzalo Revuelta abrazándole. Todo el Sporting se alegró de la noticia, especialmente los técnicos de la casa. «Lo de Guille es una alegría muy especial y personal porque es un gran chico», subrayaba Rogelio García, quien fue el responsable de captación del Sporting hasta su reciente jubilación. Un triunfo para Mareo. También supuso un sentimiento especial para el presidente Javier Fernández, que tenía y tiene al defensa entre sus debilidades, apretando para su última renovación en el último día del mercado de invierno.

Publicidad

Duelo con Sergio Carreira

«Supone un orgullo muy grande. Llevo trabajando toda la vida para que llegue este momento y estoy muy contento; es un premio al esfuerzo y al trabajo, un orgullo muy grande para toda mi familia», remarcó el lateral. Fue incluido en una lista de 23 convocados en la que se encuentran viejos conocidos de su única experiencia internacional como Miranda, Blanco o Guillamón: «Estaré un poco más cómodo porque conozco a bastante gente y eso ayuda». También irá Sergio Carreira, su competencia directa en 'La Rojita' y rival mañana con el Mirandés.

Ayer aún no había escuchado la voz de Luis de la Fuente. «No tuve la oportunidad de coincidir nunca con él, pero es un premio poder trabajar con un entrenador top como Luis», agradeció, regateando las polémicas sobre las citas internacionales y la negativa a que la Segunda se detenga cuando juegan las selecciones. «Ojalá pudiera jugar con los dos equipos, pero no queda otra», dijo, reacio a posicionarse: «Me ciño a los hechos y voy con la Selección encantado y si el míster (Gallego) me pone el sábado, lo mismo».

Publicidad

Convertido en una de las grandes sensaciones del curso pasado por méritos propios -participó en 22 partidos, 20 como titular-, el lateral se ha ido atornillando a la banda derecha por méritos propios, subiendo como la espuma en el último año: «A veces lo pienso y no me doy cuenta de dónde estoy y lo que he conseguido. Es una pasada poder estar en el primer equipo del Sporting, en mi ciudad, y poder ir ahora a la Selección. Pero tengo que tener los pies en el suelo y saber de dónde vengo».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad