-kRJG-U230246577926a1G-1200x840@El%20Comercio.jpg)
Ver 17 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 17 fotos
Aseguró Cote los días antes de viajar a Cartagena que ganar al colista podía ser «una asignatura pendiente» del Sporting después de que el pasado ... curso los rojiblancos cayeran en dos ocasiones ante el peor clasificado. El examen fue nefasto.
Albés dio continuidad al equipo en el que lleva confianza tres semanas. Ni un solo cambio. Pero no le dio para ganar en Cartagonova. Ya no ganar, no le dio para sacar ni un punto ante el Cartagena.
El Sporting no está ofreciendo su mejor versión. Esa que tanto gustó en Gijón con verticalidad, descaro, atrevimiento e incluso caos. Cuando los partidos se estancan, los rojiblancos tienen problemas. Y no es la primera vez que sucede.
Cartagena
Campos; Jorge More, Alcalá, Olivas, Ríos Reina; Luis Muñoz, Guerrero (Andy, m. 85), Cedric (Pocho, m. 82), Escríche (Vukcevic, m. 74), Musto y Gastón (Ortuño, m. 82).
1
-
0
Sporting
Yáñez; Guille Rosas, Róber Pier, Maras (Bernal, m. 59), Cote; Nacho Méndez (Gelabert, m. 59), Olaetxea, Nacho Martín (Christian Joel, m. 69); Dubasin, Otero (Campuzano m. 35) y Queipo (Gaspar, m. 69). Goles: 1-0: m. 70, Luis Muñoz.
Árbitro: Sánchez Villalobos. Amonestó en el Cartagena a Escrache; y en el Sporting a Bernal, Róber Pies. Expulsó a Yáñez.
Goles: 1-0: m. 70, Luis Muñoz.
Incidencias: partido disputado en Cartagonova.
Los primeros minutos fueron esperanzadores, pero quedó en eso. No hubo nada más que un disparo de Dubasin que detuvo sin mayor problema el meta rival. Y el Sporting desapareció. Lo intentó con Guille Rosas y el extremo desde el costado diestro, pero el resto del equipo parecía adormilado.
Noticia relacionada
El centro del campo fue un desastre. Nacho Méndez no dio una, Nacho Martín estuvo desaparecido y Olaetxea otra vez se mantuvo más cerca de los centrales que de los delanteros. Y cuando eso ocurre, el juego ofensivo del Sporting pierde efectivos y por lo tanto opciones de sorprender al rival.
Si los encuentros necesitan de jugadas elaboradas y partiendo de un ataque estático, el equipo de Albés no sabe solucionar los problemas que le presenta el rival, sobre todo en los últimos metros.
Campuzano suplió a Otero en la primer parte, que pidió el cambio por lesión, y no se enteró de nada. No le llegó ni un solo balón en condiciones mientras el partido pasaba sin que ni un equipo ni otro generara peligro. Un verdadero tostón de partido.
Lo peor de Cartagena es que Albés intentó cambiar el choque con varias sustituciones. Fue valiente quitando a Maras para introducir a Bernal y sitúales a Olaetxea al lado de Pier, pero no salió nada. Fue un caos del que el Cartagena se aprovechó porque apenas sufrió para defender su portería.
El empate parecía claro salvo que pasara una fenómeno paranormal. Y sucedió. En una falta clara a Yáñez del delantero Gastón, que obstruyó al portero cuando sacaba rápido con las manos, el VAR llamó al colegiado para señalar penalti y expulsión del guardameta.
Yáñez se equivocó porque en el choque con el rival sacó el codo. Era roja, pero el colegiado tenía que haber pitado falta en ataque porque se produjo antes que la agresión. La acción tenía que haber terminado con el delantero amonestado, el portero expulsado y falta a favor del Sporting. Pero el desenlace fue muy distinto. Luis Muñoz marcó desde los once metros el gol definitivo.
A partir de ahí, los hombres de Albés tuvieron media hora para empatar. Algo más de veinte minutos más los casi diez minutos que dio el colegiado de añadido. Fue duro de ver.
El Sporting se desintegró poco a poco. Se deshizo con el paso del tiempo con un ataque impotente ante un rival muy inferior. Gelabert estuvo desorientado, Dubasin y Guille Rosas desaparecieron tras el descanso y Cote intentó con su zurda encontrar un rematador a sus centros que nunca apareció.
El único que lo intentó fue Gaspar Campos. Un disparo suyo desde la frontal estuvo a punto de significar el empate, pero el meta del Cartagena sacó una buena mano para evitarlo.
La imagen fue decepcionante. Lo único positivo es que el Sporting mantiene la cuarta posición, lo negativo es que está igualado a puntos con el octavo clasificado. Si uno quiere jugar con los mejores, tiene que ganar este tipo de partidos. No hacerlo te lleva a ser uno más de la competición.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.