

Secciones
Servicios
Destacamos
El Real Sporting de Gijón y el Real Oviedo mantienen un pacto verbal, de «caballeros», en relación a la cantera. No hay nada escrito ... entre los dos clubes, pero sí existe un compromiso para no captar futbolistas de la Escuela de Fútbol de Mareo, en el caso del club azul, y de El Requexón, en el caso del Sporting.
Este entente no es nuevo. Lleva marcando parte de la relación con los clubes desde hace muchos años, pero fue uno de los primeros puntos de acuerdo al que llegaron el Grupo Orlegi y Pachuca a su llegada a España, en algunas de las reuniones mantenidas entre sus dirigentes y sus técnicos.
Fuentes consultadas informaban también de que entre Sporting y Oviedo había otro punto de acuerdo, dentro de este pacto, para que, si algún canterano abandonase su disciplina y quisiera jugar en el eterno rival, no pudiera hacerlo hasta un año después. Pero esta situación fue desmentida ayer, circunscribiendo el acuerdo, únicamente, a ese pacto de no agresión, que no está plasmado por escrito. A partir de ahí, si un futbolista del Sporting abandona Mareo, como ya pasó con Xune Rivas, y el Oviedo se interesa por él, podría ficharlo.
De lo que sí hay constancia, por las dos partes, es de jóvenes futbolistas que militan en clubes que tienen convenio con el eterno rival, por ejemplo con el Oviedo, y que terminan jugando o entrenando –en este supuesto– con el Sporting. El club gijonés, en ese sentido, tiene en su radar algunos futbolistas del Juventud Estadio y del Covadonga. El club azul, por su parte, también está observando y captando algunos futbolistas de Gijón, de equipos como el TSK Roces.
Frente a esta situación, aunque haya un convenio firmado que dé cierta preferencia al Sporting y al Oviedo, ninguno de los dos clubes puede hacer nada, quedando la decisión final, lógicamente, en mano de los jóvenes futbolistas y sus familias.
El Sporting, por su parte, realizará un análisis de la cantera, sin que se descarte algún movimiento, en los próximos meses, con la conclusión de la temporada. Uno de los principales debates está en el modelo del filial, con muchas incorporaciones y una temporada decepcionante por el momento, situado cuarto, a diecinueve puntos del Vetusta, el líder, en la Tercera asturiana.
El club está enfocado en este momento en la salvación del primer equipo y, a partir de ahí, se estudiará todo. Incluso una posible continuidad o no de Samu Baños al frente del Sporting Atlético.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.