La afición del Sporting, entregada durante el himno. DAMIÁN ARIENZA

El Sporting de Gijón pone fin a una de las peores rachas del lustro

La victoria del sábado puso fin a ocho partidos sin ganar del Sporting de Gijón en la peor serie sin triunfos de los rojiblancos desde otoño de 2021

Iván García

Gijón

Lunes, 3 de febrero 2025, 07:19

Balsámico y necesario. El triunfo cosechado por el Sporting de Gijón este sábado frente al Burgos sirve a los rojiblancos para volver a acercarse a los puestos de promoción y poner fin a una racha aciaga de dos meses sin celebrar un triunfo. A expensas ... de lo que haga hoy el Levante, los rojiblancos saben que acabarán la jornada a ocho unidades del 'play off'. Una distancia aún amplia si se tiene en cuenta que los de Albés llegaron a ocupar la segunda plaza, pero lógica si se atiende a la sequía de puntos del equipo en las últimas semanas.

Publicidad

Desde su victoria por 2-0 frente al Córdoba el pasado 1 de diciembre, el balance del Sporting hasta este sábado era de 3 puntos sobre los últimos 21. Una serie de ocho partidos oficiales sin conocer la victoria –sumando la derrota frente al Racing en Copa– que la convierte en una de las peores de los rojiblancos en los últimos años.

Para encontrar una sequía de triunfos igual hay que remontarse a la segunda temporada de David Gallego en el banquillo gijonés, la temporada 2021-22. Tras un comienzo ilusionante, en el que el equipo del entonces técnico catalán llegó a ocupar puestos de ascenso directo, los rojiblancos vieron frenada en seco su progresión en los meses de octubre y noviembre. Tras el triunfo por 1-0 frente al Alcorcón el 16 de octubre habría que esperar otros ocho compromisos para volver a celebrar un triunfo del Sporting. Sería en Copa del Rey, en el derbi que emparejó a los gijoneses con el Unión Club de Ceares y que los rojiblancos vencieron por 0-1.

El Sporting no fue capaz de remontar el vuelo y acabó el curso en una decepcionante decimoséptima plaza, solo tres puntos por encima de los puestos de descenso que acabarían ocupando Amorebieta, Real Sociedad 'B', Alcorcón y Fuenlabrada, que terminaron descendiendo.

Publicidad

Otra buena noticia que dejó el choque frente al Burgos fue la primera puerta a cero de Rubén Yáñez en 2025. Y es que, en paralelo a su sequía de victorias, el equipo sumaba ocho encuentros encajando algún gol. Una hemorragia defensiva a la que este sábado por fin se puso remedio. Con una defensa formada por Guille Rosas, Maras, Diego Sánchez y Pablo García, los de Albés volvieron a dejar a su rival de vacío. El Burgos, que sí dispuso del balón durante alguna fase del choque, no puso en serios apuros prácticamente al Sporting en ningún momento y se fue de El Molinón con un único disparo entre palos.

Con la vista en el Eibar

El equipo de Albés volverá a los entrenamientos mañana, con la vista puesta en el partido del sábado a las 18.30 horas frente al Eibar, también en El Molinón. Cortada de cuajo la mala racha frente al Burgos, al Sporting no le queda más remedio que pisar a fondo el acelerador de triunfos si quiere volver a engancharse a la lucha por los puestos de la parte alta. Para ello, recuperar la fortaleza en El Molinón de principio de curso –donde los rojiblancos llegaron a encadenar cinco victorias seguidas– se antoja crucial. La tarea no es fácil y los de Albés tendrán que sumar casi a ritmo de ascenso directo. Por suerte para el Sporting, con una victoria todo se ve de otro modo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad